Un océano cada vez más grande (More Atlántico promete una tercera torre)

(Por Ernesto Andrade) El proyecto More Atlántico de Altius Group ya cuenta con el 60% de su primer torre de viviendas vendido, al igual que más del 60% de metros cuadrados del shopping con varias marcas confirmadas, además de la torre de oficinas se anunció a InfoNegocios que  ya está en agenda el lanzamiento de una segunda torre de viviendas -la tercera del proyecto-.  

El ambicioso proyecto More Atlántico de Altius Group ya cuenta con el 60% de la primer torre vendida, según Diego Chapuis gerente comercial del grupo, quien indicó que “se está vendiendo realmente bien y es algo muy gratificante para nosotros dada la envergadura del proyecto”. Al avance de las ventas de la primer torre se le suma que el shopping center, también alcanzó el 60% de la comercialización de sus metros cuadrados, confirmando marcas como Tienda Inglesa, Farmashop, La Cancha, Toto, Harrington, SiSi, Cambio Varlix, Dister Joyas y 15 locales más en proceso de firma. 

Según Chapuis, se está cerrando la venta del área de textiles, para comenzar la organización de la plaza de comidas y las marcas que estarán allí presentes. ; “llevamos todo de una forma muy ordenada para armar el puzzle de la mejor manera posible” comentó.

Por otra parte, toda la obra del basamento, sus 500 pilotes ya fueron colocados y ya se observa el trabajo por encima del vallado; “para nosotros es un hito importante, que ya se vea desde afuera, cambia totalmente la perspectiva”. 

Tanto el shopping como la torre de viviendas serán inaugurados a fines del 2023; “lo que queremos es que para la temporada esté todo pronto, que nadie se la pierda, tanto para los comercios como aquellos que compraron para renta, es importante llegar a tiempo, que en ese último trimestre del año tengan todo pronto y se pueda aprovechar de la mejor manera, ese es el objetivo y la obra viene muy bien, viene a tiempo”, señaló. 

A las dos torres ya anunciadas -una de viviendas y otra de oficinas-, se anunció a InfoNegocios que se le anexará una tercer torre también de viviendas: “ya es seguro que vamos a contar con un edificio de oficinas y dado el avance de la primer torre de viviendas ya estamos pensando a la brevedad realizar el lanzamiento de otra torre de viviendas porque ya hay ciertas tipologías que nos venimos quedando cortos de stock y realmente se está vendiendo rápido y muy bien, es decir sería en total la tercer torre”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.