Un nuevo Sex Shop en Montevideo: Tentaciones abrió su primer local ¿Qué juguetes sexuales se venden más?

(Por Mathías Buela) La idea es transformar los conceptos populares y erróneos sobre lo que es un sex shop a través de la educación. Los productos sirven para divertirse pero también tienen fines terapéuticos y la empresa ofrece la asesoría necesaria con médicos especializados.

El de los juguetes sexuales es un tema que aún hoy puede entrar en la categoría de tabú para muchas personas, especialmente en una sociedad con notas más conservadoras como la uruguaya. Sin embargo, es un mercado que está creciendo y así lo atestigua la cantidad de propuestas cada vez mayor que hay en nuestro país, especialmente en Montevideo. En esa línea, la semana pasada abrió el primer local de Tentaciones, una marca argentina con 20 años de experiencia en el rubro. 

En la vecina orilla cuentan con más de 10 locales, casi todos propios y algunos franquiciados. Además, y aunque son importadores de marcas suecas, estadounidense y chinas, tienen fabricación propia de juguetes sexuales, cosmética íntima y cuero sado. Ahora decidieron llegar a Uruguay con un primer local propio, el número 15 de la galería ubicada en Andes 1365, y el plan es extenderse en formato de franquicia de la mano de la consultora Kamden

Lo más novedoso de la propuesta que trae el sex shop Tentaciones tiene que ver, más que con el contenido, con la forma. Y es que el enfoque va hacia la educación sobre cuestiones sexuales. Así lo explica Pablo Vazquez, Gerente General de la empresa, a InfoNegocios: “Ya hace un tiempo que acá (en Argentina)  hemos intentado cambiar la visión de lo que es un sex shop. Lo cierto es que para mucha gente está vinculado a cosas más ocultas, tabú, prohibidas o escondidas. Nuestra idea es romper con eso, acercarnos a la gente a través de un equipo de medicos sexologos que nos ayudan a lograrlo. Hacemos charlas, ofrecemos recorridos en los que los profesionales explican el uso terapéutico de cada producto, etc. Queremos trasladar esto a Uruguay porque los juguetes no siempre son solo una herramienta para divertirse, a veces se usan de forma terapéutica para distintas problemáticas en hombres y mujeres”.

Al mismo tiempo señaló que la expectativa por el desembarco en Uruguay es grande y que hay mucho por explotar. El primer local ya está funcionando como tienda modelo, tanto para venta de productos como para punto de encuentro con aquellos interesados en hacerse con la marca. “Queremos que los interesados vengan y lo conozcan, que vean los productos, cómo es la página y conozcan el mundo de cosas que hay y que podemos desarrollar en conjunto”, dijo Vazquez. 

En el modelo de negocio de Tentaciones los productos con fabricación propia son importados directamente desde Argentina y el resto de las marcas desde su país de origen, tanto para las tiendas propias como para las franquiciadas. 

En cuanto a los productos estrella, el Gerente General no duda: “La cosmética íntima es lo más masivo. Quien todavía no incursionó en algún producto siempre arranca con algún aceite para masajes o gel lubricante”. Y apunta que, si bien por un tema de costos no son productos masivos, sí se buscan mucho los succionadores de clítoris. “Es algo muy novedoso, moderno, no hace tanto tiempo está y ha revolucionado el mercado de juguetes para adultos. También son muy buscados los juguetes con app, con los que puedo manejar el producto a distancia, incluso estando en distintos países. Los hay para hombres y mujeres, vibran al compás de la música, si toco suave la pantalla del celular la vibración es suave, si aumento la intensidad la vibración sube. Es muy amplia la oferta y se convirtió en una verdadera juguetería para adultos”, cierra.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.