Un nuevo competidor que pisa fuerte: OLX ya recibe 45.000 visitas diarias en Uruguay

Llegó a Uruguay OLX, una plataforma y comunidad online de clasificados gratuitos que simplifica el proceso de compra y venta de productos usados entre personas. A pocas semanas de haber arribado a nuestras tierras ya registran 45.000 visitas por día y tienen publicados 35.000: “El mercado uruguayo es un mercado muy joven en el que la oferta de plataformas para el intercambio de productos usados entre personas, todavía… (seguí, hacé clic en el título)

... tiene un gran potencial de desarrollo”, opinó Agustín Garicoche, Country Manager Argentina & Uruguay, OLX.

OLX es una comunidad de clasificados online que permite comprar y vender de todo un poco sin necesidad de registrarse y de forma totalmente gratuita. A la hora de comprar uno puede contactar directamente al vendedor por teléfono o email para conocer más acerca del producto, negociar el precio o para convenir un lugar y hora de encuentro para realizar la transacción. “Dada las características de los mercados de Latam, OLX es una muy buena alternativa para conseguir objetos que el usuario esté buscando a precios mucho más bajos que en otros lugares”, acotó Agustín.

OLX opera en más de 106 países y es una compañía 100% online. El servicio para América Latina tiene base en Buenos Aires con más de 50 personas trabajando. Según Agustín Garicoche, en Uruguay no existe un servicios como el de OLX, que sea totalmente gratis y no cobre comisiones y además destaca la plataforma mobile de la compañía: “La nueva app, ya disponible para Android y iOS, cuenta con una interfaz muy amigable, que presenta solo tres pasos para empezar a vender: tomarle una foto al producto con la cámara del dispositivo, asignarle un precio y publicarlo en la comunidad de forma gratuita y sin necesidad de registrarse.Así, en menos de un minuto, se puede publicar un aviso desde el propio dispositivo móvil en tres pasos en menos de un minuto”, explicó.

OLX ha tenido una gran aceptación y “hay superado ampliamente nuestras expectativas” según Agustín. La empresa de clasificados online está apostando fuertemente al mercado uruguayo con campañas de publicidad en tv, radio, Facebook, Google, entre otros. “Estamos convencidos de que en 2015 seguiremos con esta misma tendencia de aceptación y crecimiento” concluyó.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.