Un nuevo competidor que pisa fuerte: OLX ya recibe 45.000 visitas diarias en Uruguay

Llegó a Uruguay OLX, una plataforma y comunidad online de clasificados gratuitos que simplifica el proceso de compra y venta de productos usados entre personas. A pocas semanas de haber arribado a nuestras tierras ya registran 45.000 visitas por día y tienen publicados 35.000: “El mercado uruguayo es un mercado muy joven en el que la oferta de plataformas para el intercambio de productos usados entre personas, todavía… (seguí, hacé clic en el título)

... tiene un gran potencial de desarrollo”, opinó Agustín Garicoche, Country Manager Argentina & Uruguay, OLX.

OLX es una comunidad de clasificados online que permite comprar y vender de todo un poco sin necesidad de registrarse y de forma totalmente gratuita. A la hora de comprar uno puede contactar directamente al vendedor por teléfono o email para conocer más acerca del producto, negociar el precio o para convenir un lugar y hora de encuentro para realizar la transacción. “Dada las características de los mercados de Latam, OLX es una muy buena alternativa para conseguir objetos que el usuario esté buscando a precios mucho más bajos que en otros lugares”, acotó Agustín.

OLX opera en más de 106 países y es una compañía 100% online. El servicio para América Latina tiene base en Buenos Aires con más de 50 personas trabajando. Según Agustín Garicoche, en Uruguay no existe un servicios como el de OLX, que sea totalmente gratis y no cobre comisiones y además destaca la plataforma mobile de la compañía: “La nueva app, ya disponible para Android y iOS, cuenta con una interfaz muy amigable, que presenta solo tres pasos para empezar a vender: tomarle una foto al producto con la cámara del dispositivo, asignarle un precio y publicarlo en la comunidad de forma gratuita y sin necesidad de registrarse.Así, en menos de un minuto, se puede publicar un aviso desde el propio dispositivo móvil en tres pasos en menos de un minuto”, explicó.

OLX ha tenido una gran aceptación y “hay superado ampliamente nuestras expectativas” según Agustín. La empresa de clasificados online está apostando fuertemente al mercado uruguayo con campañas de publicidad en tv, radio, Facebook, Google, entre otros. “Estamos convencidos de que en 2015 seguiremos con esta misma tendencia de aceptación y crecimiento” concluyó.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos