Un hogar “básicamente” inteligente no baja de US$ 3.000 (más sofisticado se triplica)

Vivimos en un mundo de tecnología. Algo así dice la publicidad de un retailer argentino que fue mutando de casa de electrodomésticos a proveedor de tecnología para el hogar. Desde hace años, aunque todavía no masivamente, algunas familias uruguayas se han tentado con la domótica, esa “ciencia” que permite la automatización y monitoreo del hogar a distancia. Y a medida que el concepto empieza a escucharse también se multiplican las empresas que brindan estos servicios, que van desde control de cortinas o iluminación, hasta climatización y riego. Los precios para tener un hogar inteligente son muy variados pero acceder a un paquete básico no baja de US$ 3.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Nathalia Yannone de la firma Indomus Arquitectura Inteligente nos cuenta que “domotizar” una casa de 200 metros cuadrados, implica una inversión aproximada de US$ 9.000 (+ IVA), e incluye unos unos 45 puntos automatizados. Sin embargo hay hogares que pueden llevar de 60 circuitos en adelante. Para una casa con los servicios básicos la inversión ronda los US$ 3.000. La mayor ventaja de la domótica es que se pueda manejar todo remotamente, en principio se podía con celulares y tablets, únicamente iPad y iPhone, pero ya están desarrollando una aplicación para abarcar la cantidad de gente que utiliza Smartphones con el sistema operativo Android, uno de los más populares del mercado local.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.