Un francés “charrúa” que llegará a los 15 locales cuando abra en Nuevo Centro (y quiere 9 más)

La empresa de indumentaria masculina de nombre francés pero bien uruguaya tiene 14 locales y apenas inaugure Nuevo Centro shopping llegará a 15. La gran mayoría de esos locales son propios pero la apuesta es crecer a través del modelo de franquicias, fundamentalmente en el interior. De hecho, 4 de esos locales franquiciados abrieron en el último año en Treinta y Tres, Melo, Fray Bentos y Paysandú. El plan de expansión de la franquicia implica abrir tres más antes de que termine el 2013 (uno de esos locales abrirá en octubre en el shopping de Mercedes) y otros 6 en todo el 2014.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En principio el objetivo es el mercado nacional, sobre todo las ciudades del interior del país, donde hay mucho hombre para vestir. La razón por la que decidieron franquiciar su negocio es que consideran que tener socios comerciales le permite al minorista tratar con un solo proveedor, reducir los quiebres de stock, obtener reposiciones de mercadería de forma ágil, tener un diseño de local moderno, contar con una publicidad regional y nacional. Y a su vez les permite consolidar la marca a nivel nacional cuidando el nombre y los precios.
El fee inicial, que incluye licenciamiento del software, maniquíes, diseño del local, merchandising variado y la inversión en mobiliario, cartelería, vidriería y artefactos lumínicos ronda los U$S 25 mil + Iva, y ponemos ronda porque el monto puede variar en función de la cantidad de metros cuadrados del local (el metraje mínimo exigido es de 40 metros). Las cuatro franquicias pertenecen a dos franquiciados ya que cada uno tiene dos locales.
Jean Vernier comienza su actividad comercial en 1998, importando camisas con su marca. Pero con el tiempo decidieron estar en un shopping y arrancaron con un local de 15 metros cuadrados en Montevideo Shopping. Hoy manejan una amplia gama de indumentaria para vestir al hombre de pies a cabeza. Cada categoría de producto de las colecciones tiene tres líneas: Casual o informal, sport, y clásico o formal, que cubre prácticamente todo el abanico de edades. Y a pesar de que el sector vestimenta, en general, se ha visto afectado en el último semestre por la diferencia cambiaria con Argentina y las compras web en Estados Unidos, la situación de Jean Vernier es distinta, ya que han sumado nuevos clientes y la venta en el primer semestre superó a la del año pasado (sin contar los nuevos locales). Entre febrero y julio aumentaron un nada despreciable 19%.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.