Un fenómeno inmobiliario llamado Cabo Polonio

Bastante hemos hablado este año en InfoNegocios sobre el precio del metro cuadrado aquí y allá. Pero hay casos que superan los criterios seguidos por los especialistas del mercado. ¿Cómo es que uno de los valores más altos del metro cuadrado del país se pagó hace pocos días en Cabo Polonio? Aunque los dueños dieron nula publicidad a la transacción, tres interesados se disputaron una casa y el negocio cerró en US$ 141.000. Sí, la vivienda no deja de ser una típica casa poloniense, sin las menores comodidades y 60 m2, o sea, ¡US$ 2.350 el metro cuadrado. Y no es el único caso en el Cabo sino el más caro por ahora. Comparemos… El emprendimiento de lujo Yoo, en Punta del Este cuesta US$ 2.315 m2 con microcine, solarium, bussines center, nursery y mucama; un apto de 106 m2 y tres baños en Pocitos, a metros del mar, US$ 1.415 m2; una casa en Carrasco con estufa a leña y parrillero, tres baños y calefacción central US$ 1.384 m2. ¿La burbuja inmobiliaria llegó al Cabo?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.