Un Concierge por todos lados en Uruguay (y también por provincias de Argentina)

Home Concierge la empresa que brinda servicios especializados de compañía y que busca “incentivar a la persona y alimentarla para que siga teniendo vida de calidad, mentalmente e intelectualmente” crece en Uruguay mediante alianzas estratégicas, va por las provincias en Argentina mediante un modelo de franquicias y tiene llamados de Brasil que aún no quiere atender para consolidar los dos mercados en los que ya está presente. 

Diego Naveiro es el director y fundador de Home Concierge. En entrevista a InfoNegocios señaló que la empresa se encuentra formando alianzas estratégicas con empresas que ya se encuentran instaladas en el mercado y que brindan fundamentalmente servicios médicos y de acompañantes pero carecen de el diferencial de Home Concierge. En palabras del empresario “lo que quieren hacer es incluir como servicio el de concierge para aquellas personas que no necesariamente tienen alguna dolencia o patología pero fundamentalmente quieren balancearla, complementarla con un servicio como el nuestro”. 

Una de las empresas con la que ya se gestionó un plan de negocios se encuentra presente en Uruguay, Paraguay y Brasil y cuenta con miles de afiliados; “hay empresas más interesadas que quieren dar un valor agregado al servicio que brindan porque no competimos con ellos y les complementamos la labor que llevan a cabo”. Según Naveiro, el Concierge no es lo mismo que un cuidador o un enfermero, “son perfiles totalmente distintos, entonces para ellos es una forma también de poder vender, ofrecer, servicios que no pueden brindar incluso a clientes que están bien de salud y pueden tener acceso por el uso de concierge”, si estos clientes llegan llegan a necesitar de los servicios médicos en algún momento ya cuentan con ellos y fidelizan a través de Concierge.  

En Argentina la firma ya realizó convenios con residenciales ya que ellos dentro de sus instalaciones brindan ciertos servicios pero fuera de allí no tienen injerencia, es por esto que acuden a Concierge. Respecto a postulantes; “hemos tenido gente increíble, en Argentina tuvimos más de 2500 personas que se presentaron para ser concierge, son personas en un 90% con un nivel sociocultural muy alto y lo mismo sucedió en Uruguay. Profesionales preparados de mediana edad y edad avanzada, activos que quieren ser parte y explorar lo que implica ser concierge”. 

En Uruguay se encuentran seleccionadas 20 personas para brindar el servicio que tiene por objetivo “incentivar a la persona y alimentarla para que siga teniendo vida de calidad, mentalmente, intelectualmente” aseguró Naveiro

Para el director, el siguiente paso es el interior de la Argentina, “porque tenemos muchos pedidos de franquicias y eso es un poco lo que sería el siguiente paso. Se han presentado interesados desde Brasil pero queremos afianzar y expandir primero tanto en Argentina como Uruguay”.

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.