Un clásico de la parrilla ahora es el Producto de Bronce 2020 (los Chorizos Angus Sarubbi cambiaron la historia)

Hacia fines de diciembre de 2020, cuando se llevó a cabo la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, uno de los productos elaborados por Sarubbi, más precisamente el Chorizo Angus, se quedó con el 6,6% de 12.801 votos, convirtiéndose el Premio de Bronce a Producto del Año. Conversamos con Juan Sarubbi, subdirector de la empresa, para conocer el secreto del Angus.  

Cuando Sarubbi lanzó al mercado los nuevos Chorizos Angus por primera vez, la frase que acompañaba la campaña era “llegaron para cambiar la historia”. Sin duda en Sarubbi tenían claro el potencial de este producto y hay que reconocérselo a la empresa: cambiaron la historia.

Tanto es así que los Chorizos Angus Sarubbi se convirtieron, para los 12.801 lectores de InfoNegocios que pusieron su voto en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en uno de los tres mejores productos del año, más precisamente en el Premio de Bronce a Producto del Año 2020.

Conversamos con Juan Sarubbi, subdirector de la empresa, para conocer cómo recibieron la noticia de este premio que compitió entre más de 30 nominados de diversas categorías, como desarrollo inmobiliario y construcción, e-commerce, turismo, aplicaciones, software, etcétera.

¿Cómo tomó la empresa el Premio de Bronce a Producto del Año? ¿Se lo esperaban o los tomó por sorpresa?

Lo recibimos con una enorme alegría, porque se trata, fundamentalmente, de un muy lindo reconocimiento al gran trabajo que hizo todo nuestro equipo. Ahora, si lo esperábamos o fue una sorpresa, la verdad debo decir que uno siempre tiene como una cuota de esperanza, ¿no? Lo que sí teníamos y tenemos es la certeza de que el Chorizos Angus Sarubbi es un producto que cada vez está más presente en la parrilla de todos los uruguayos.

¿Por qué pensás que los clientes eligen Angus de Sarubbi… qué diferencial tiene este producto respecto a otros similares?

El Angus de Sarubbi revolucionó una categoría muy tradicional. Sin duda sus diferentes sabores y principalmente su altísima calidad, hace que el cliente nos elija.

Justamente, al tratarse de un clásico o un producto tradicional, ¿cómo es posicionarse en un mercado en el que hay tanta competitividad?

Es un desafío muy grande. Por un lado, lleva un gran trabajo de planificación, creatividad y comunicación constante. Por otro, la calidad e innovación de nuestros productos han venido siendo, en estos últimos años, nuestros principales diferenciales.

Por último, para 2021, ¿qué debemos esperar los uruguayos de productos como los que tiene Sarubbi? ¿En qué se puede innovar o marcar tendencia?

Vamos a estar lanzando, como todos los años, nuevos productos. Algunos estarán enfocados a productos que ya tenemos, pero con nuevas recetas y sabores, mientras que otros estarán enfocados en buscar la practicidad del consumo. En cuanto a tendencia, iremos por la de “etiquetas más limpias”, buscando productos más saludables para sumar a nuestra ya existente línea Donna.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.