Un barco lleno de rentabilidad (Repremar se subió a la cresta de la ola)

El grupo de compañías Repremar creció un 29% en su rentabilidad al comparar 2021 con el 2020 así como también aumentó en un 30% el volumen de la demanda de trabajo. Mientras que en el área de agencia portuaria continúa siendo líder del sector cruceros.

InfoNegocios dialogó con Cecilia Pena, directora de Repremar Logistics quien señaló la complejidad que representó el año 2021, pero que gracias al trabajo en equipo se logró superar un año con el que “terminamos muy contentos con sus resultados, tanto de la empresa como la gestión del equipo”.

En un análisis interanual, cuando se compara el 2021 con el 2020 se observó “un aumento en la demanda,30% el volumen de la empresa y a su vez un 29% la rentabilidad, así que estamos muy contentos con respecto al 2020 porque a pesar de la pandemia ya había sido también un buen año” comentó la directora. 

Por otra parte, en los pocos meses que van del 2022, ya se han presentado varios desafíos en los cuales Pena destacó los nuevos brotes de COVID-19 que se dieron en China en puertos importantes con los cuales se mantiene comercio como Shenzhen y Shangai, así como también la guerra entre Ucrania y Rusia cuyos efectos se verán más adelante, pero que permiten vaticinar la escasez de ciertas materias primas. 

En palabras de la empresaria; “tendremos que ir viendo de forma paulatina cómo se va desarrollando el 2022 con sus distintos sucesos, pero seguro nos encontraremos con la ausencia de materias primas y se sigue sumando a las crisis energéticas en algunas partes del mundo. De alguna manera estamos en tiempos en donde hay muchas cosas que son impredecibles. En las empresas, tanto el sector directivo, como sus equipos deben estar preparados para los cambios rápidos y poder adaptarnos de la mejor manera posible y seguir asesorando y acompañando a nuestros clientes y de alguna manera estar siempre más que nunca con el foco en todo lo que se está viniendo y su procesamiento para minimizar los impactos y transformarlo en algo positivo”. 

- ¿Cómo está dividido el trabajo según sea marítimo, aéreo o terrestre en porcentajes? ¿Hay alguno que presente un particular aumento?
- En Repremar Logistics el mayor porcentaje lo tiene el marítimo porque nuestro origen fue basado en el tráfico marítimo, siempre está por encima del 70%. En el 2021 vimos un aumento en el porcentaje de carga aérea y terrestre. En la parte aérea por la problemática que existió con los contenedores y se derivó a esta modalidad, y terrestre porque se vio un aumento del tráfico entre el Mercosur, principalmente con Brasil también debido al impacto del costo de los fletes marítimos. 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.