¡Un aplauso para los asados de Securitas e InfoNegocios! (brasas, brindis y networking)

En el marco de los distintos encuentros que InfoNegocios lleva adelante con la comunidad de empresarios y gracias a la hospitalidad de Securitas, desde este año estrenamos un nuevo espacio que ya terminó convirtiéndose en los asados más aplaudidos. Sí, InfoNegocios y Securitas invitan el asado para que ejecutivos de diversas compañías disfruten de un momento distendido, mientras construyen vínculos fuertes para hacer crecer al país.

Para seguir fortaleciendo el vínculo entre profesionales independientes, empresarios y emprendedores de todo tipo de proyectos, InfoNegocios junto a Securitas diseñaron un espacio de networking con una impronta muy particular y a la vez muy identificada con nuestra mejor cultura para generar nuevas relaciones, amistades y negocios: un asado.

Bajo el nombre InfoNegocios y Securitas invitan el asado, esta sección tuvo un nuevo encuentro mensual, en el que los anfitriones, de la mano de Oscar Sagasti y Fernanda Arias, entre otros colaboradores de la compañía líder en seguridad privada, recibieron a un amplio grupo de ejecutivos que InfoNegocios conoce muy de cerca a través de numerosas noticias que hemos ido dando en los últimos tiempos.

Al calor del fuego, con la brasa necesaria y sobre todo la experiencia de saber el punto justo para servir la carne, los anfitriones le dieron la bienvenida a Rafael Vicente, director del Estudio Otto VicenteMartín Dawson, protective security manager de Banco HSBC; María Pérez Ruiz y Tomás Pospisil, agregada y jefa del Sector Administración y encargado de Seguridad de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, respectivamente; Inés Guerra, gerente de Marketing de Yerba Sara; Ricardo Capote, coordinador de Protección de Activos Físicos del BROU; Juan Correa, director de Adwall; Gonzalo Cossa y Nicolás Carril, jefe área Facility Management y arquitecto Facility Management de Claro, respectivamente; Pablo Giménez, gerente de Proyecto y Obra en Taranto; Maximiliano Fernández e Ignacio Rossi, gerente de Administración y Seguridad y director Comercial de ANDA, respectivamente; Ernesto Carrau, director de Carrau; Daniel Zerbino, director de Cibeles; y Javier Taramasco, cofounder de CEDIMO.                              

Luego de una recorrida por las modernas instalaciones del edificio de Securitas, todos los invitados junto a los colaboradores de la compañía, así como también del equipo directivo, gerencial y periodístico de InfoNegocios, disfrutaron de exquisitas carnes, intercambiaron anécdotas y contaron algunas de las proyecciones en las que cada una de sus empresas están.

Sin duda InfoNegocios y Securitas invitan el asado es más que una cena distendida entre profesionales de distintos ámbitos, es un encuentro que suma, genera sinergia y permite conocer de primera mano lo que otros están haciendo para empujar el país hacia adelante.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.