Un año para recordar… tecnológicas cerrarán 2011 por encima de los US$ 760 millones

En el sector de las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones reina la esperanza. Es que el sector retomó la senda del crecimiento y cerró el 2010 con cifras similares a las que se asomaban previamente a la crisis internacional que se desató en 2009. El año pasado el sector movilizó negocios por US$ 615 millones, lo que significó un incremento de casi 10% respecto a los 12 meses anteriores. Pero van por más: los empresarios esperan un crecimiento promedio del 24% para el cierre del 2011. Estas cifras no son antojadizas sino que surgen de la Encuesta Anual 2010 que la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizó sobre la actividad de las empresas de software y servicios informáticos en Uruguay.
Al respecto de los resultados, el presidente de Cuti, Álvaro Lamé, manifestó la satisfacción del sector por los números, aunque sigue prendida la luz amarilla por la escasez de mano de obra y el incremento de los costos lo que puede dificultar que el sector siga creciendo. “Más allá de la excelente calidad de los productos y servicios que ofrece nuestra industria, la creatividad, las estrategias comerciales innovadoras  y las ganas de salir adelante fueron claves en el exitoso desempeño del sector”, comentó aunque recordó que la industria tecnológica viene enfrentando problemas de competitividad como la evolución desfavorable del tipo de cambio y la escasez de recursos humanos, que tienen un incremento directo sobre los costos.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos