Ufficio Equipamientos desembarcó en Paraguay y apronta su llegada a Brasil

(Por Pía Mesa) Ufficio Equipamientos, la empresa uruguaya que ofrece equipamientos de oficina, comenzó sus operaciones en Paraguay y además, ya se prepara para desembarcar en Brasil de la mano de Vivare.

La empresa nació en el año 1991 con el objetivo de brindar propuestas de equipamientos de oficina, y si bien trabajan bien en el mercado uruguayo consideraron que para poder seguir creciendo debían apuntar al mercado regional. Es así que desde hace dos años aproximadamente comenzaron a evaluar y trabajar en la posibilidad de desembarcar en Paraguay, un mercado con el cual se sienten identificados.

Hugo Silva Furest, director de Ufficio Equipamientos contó a InfoNegocios que la idea de expandirse a nivel regional surgió porque se dieron cuenta de que el mercado uruguayo ya no tenía lugar para seguir creciendo. Por esa razón, por el importante crecimiento que está teniendo Paraguay (a tasas del orden del 5%) y por los incentivos fiscales de ese país fue que decidieron operar allí.

Ufficio Equipamientos comenzó a operar en Asunción, de la mano de Grupo Quality, una empresa que al igual que Ufficio, cuenta con la representación de la marca estadounidense Steelcase, factor que llevó a que la alianza se diera de forma más rápida y fácil.

El plan regional de Ufficio también tiene en vista al mercado brasileño, donde desembarcarán de la mano de Vivare, una empresa que cuenta con más de 80 tiendas en todo el país. “Eso era lo que estábamos buscando, una empresa que tuviera un gran desarrollo y distribución”, comentó el director. El primer contenedor con mercadería ya se cerró y según Silva, estaría llegando dentro de 90 días a Brasil. “Comenzaríamos a operar de manera activa en Brasil a principios del 2018”, explicó el empresario.

Además, para el año que viene Ufficio Equipamientos tiene el objetivo de poder desplegar sus operaciones en Bolivia, mercado con el cual no han llegado aún a ningún arreglo comercial con las empresas que están evaluando. Si bien dentro de su plan de expansión también se encontraba Argentina, Silva explicó que desecharon la idea: “Es muy complicado trabajar con Argentina, a pesar de que somos como hermanos nos parecemos demasiado y el negocio con ellos es complejo”, concluyó Silva.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.