¡Uber se quiere comer todo! Ahora va por el delivery

“A todos les llega el Uber”, es una frase que se escucha con frecuencia en el último tiempo desde la llegada de la compañía a Uruguay. A la app de transporte privado no le alcanzó solo con desembarcar en ese rubro, sino que ahora va por los delivery con su servicio Uber Eats.

En los últimos días, Uber envió correos electrónicos a sus usuarios con la frase:  “Pronto llegaremos a tu puerta”, haciendo alusión a que comenzarán a implementar el servicio de envío de comidas que ya implementan en otros países. Uber Eats es una plataforma tecnológica en la que colaboran tres actores: el consumidor final, el socio restaurante y el socio repartidor. Conectará a esas tres partes para que el consumidor reciba el pedido.

Sin embargo, la compañía aún no tiene 100% definido con qué restaurantes comenzará sus operaciones y por ello acudió a preguntarles, nada más ni nada menos, que a sus propios clientes. El servicio Uber Eats ya está operativo en otros países como Estados Unidos, Perú, México, entre otros.

Y a vos ¿qué te parece esta idea? ¿Pedirías un Uber Eat?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.