Tupperware Uruguay subió hasta el piso 36 del WTC (inauguran nuevas oficinas para el área comercial)

(Por Pía Mesa) La empresa internacional Tupperware, se encuentra en plan de expansión a nivel internacional y nacional. Por esto, decidieron inaugurar sus nuevas oficinas en el piso 36 de la Torre 4 del World Trade Center, desde donde buscará seguir posicionándose en el mercado.

El director Comercial de Tupperware, Juan José Rodríguez, contó a InfoNegocios que, la compañía está en pleno proceso de crecimiento en Uruguay y que, por eso, decidieron ubicarse en el centro empresarial, “el WTC es como La Meca del sector pujante de Montevideo, teníamos que estar ahí”, comentó.

En cuanto a la situación comercial de Tupperware en el país, Rodríguez contó que están buscando expandir aún más la línea de productos tupperware dentro del consumo del mercado uruguayo. Según Rodríguez, a partir del 2005, cuando Tupperware se fusionó con Nuvó fue cuando comenzaron a aumentar las ventas de contenedores de plástico, sin embargo, las ventas representan solo un 20% de la facturación total.

Rodríguez contó que el público uruguayo suele comprar más cosméticos y sábanas que productos tupperware. Las ventas por cosméticos y productos de belleza representan un 40%, las de sábanas y otros productos del hogar otro 40%, mientras que, las de tupperware representan un 20%. “Si bien el producto plástico ha tenido un aumento muy acelerado, aún no alcanzan los niveles que queremos, ahí está nuestra meta, superar a los otros productos”, comentó Rodríguez.  

Tupperware Brands a nivel internacional cuenta con un porfolio de nueve marcas de belleza y tiene presencia en casi 100 países, donde sus redes de revendedoras independientes alcanzan las 2.4 millones de personas. Actualmente están expandiéndose en varios países al igual que en Uruguay, donde la nueva sede fue pensada como un punto clave empresarial, sobre todo para el desarrollo comercial de sus mujeres vendedoras, o como ellos les llaman las “consejeras”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.