Tu sonrisa es una joya (Giorgina De Castris y el arte de personalizarla con cristales Swarovski)

En el mundo de la estética las tendencias evolucionan constantemente, transformando de una u otra forma cómo nos mostramos a los demás. En este sentido, Giorgina De Castris, con más de 20 años de experiencia en estética integral, tiene una de las propuestas más innovadoras y sofisticadas del momento: la colocación de cristales Swarovski en piezas dentales.

Es cosmetóloga y desde hace más de 20 años desarrolla un trabajo profesional en estética corporal. Dicho de otro modo, Giorgina De Castris sabe de sobra que la estética es –más allá de su dimensión filosófica– muy importante en la forma en que las personas percibimos y valoramos el mundo que nos rodea, así como también en la forma en que las personas se presentan ante los demás.

En el ámbito del cuidado personal e integral de la salud y la belleza, la estética se basa en tratamientos faciales, corporales y otros procedimientos que mejoran la apariencia física, como por ejemplo la colocación de cristales Swarovski en las piezas dentales, generando que una sonrisa no solo sea eso, sino también una joya.

De Castris ha viajado en muchas ocasiones a Italia y allí conoció está técnica en la que la elegancia se funde con la originalidad. De hecho, los cristales Swarovski con los que trabaja De Castris son de Italia. Según la especialista, esta tendencia –que bien podría denominarse como de piercings dentales– es furor en Europa, Asia y Estados Unidos, imponiéndose como una moda que ya eligieron celebridades, influencers y figuras del mundo de la belleza.

⁠“No es solo estética –explica De Castris–. Es identidad. Es arte. Es un detalle que habla de vos, habla por vos. Porque no hay nada más personalizado que este trabajo. Sí elijo junto a cada paciente el tamaño, la ubicación y el estilo, porque la sonrisa es única, pero es cada persona la que tiene que sentirse cómoda y verse impecable”.

Cada cristal Swarovski se coloca con precisión, respetando la anatomía dental y sin dañar el esmalte. Se trata de un procedimiento no invasivo, indoloro y 100% seguro, que transforma una sonrisa en una verdadera pieza de diseño. El efecto es sutil pero impactante: un destello delicado que capta miradas y refleja personalidad.

De Castris es pionera de esta tendencia en Uruguay y según dijo a InfoNegocios, en tiempos donde la imagen es una herramienta poderosa, esta propuesta redefine el concepto de sonrisa perfecta.

Los precios por la colocación de cristales van desde $ 2.800 –una piedra– a $ 5.200 –dos piedras– o bien las figuras mariposa $ 8.200.

⁠“La sonrisa es nuestra primera carta de presentación y, con los cristales, la transformamos en una obra de arte”, señala De Castris.

No se trata solo de dientes blancos y un cristal brillante, se trata más bien de que cada persona busque expresar de la mejor forma quién es. En este sentido, sin duda, una sonrisa lo vale y es ahí donde esta técnica gana terreno, combinando lo mejor de la estética dental con el lujo accesible de un ícono como Swarovski.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.