Tsingtao: la segunda cerveza más vendida del mundo ahora en las góndolas uruguayas

Desde hace poco más de una semana están presentes en Disco, Devoto y Geant (de Montevideo y Canelones), en presentaciones de lata de 330 ml ($ 28) y de 500 ml ($ 39) y botellas de vidrio de 330 ml ($ 31).
Juan Pablo Pereira y Santiago Pereira, Gerentes de Solyal nos cuentan que “es la cerveza más vendida en China y se exporta a 85 países, en la región están… (seguí, hacé clic en el título)

... en Chile y Perú”, y coinciden en que “uno de los principales obstáculos que enfrentamos es vencer los prejuicios del consumidor sobre los alimentos procedentes de China, pero hasta hoy, la respuesta obtenida por quienes la han probado es muy satisfactoria”.

Viviendo en Australia detectaron que la marca estaba presente en todos los supermercados y restaurantes, “compitiendo al mismo nivel que las demás importadas” exclaman, (vale aclarar que no es un producto nuevo: la fábrica existe desde 1903 en la ciudad China de Quingdao), por lo que retornados al país no dudaron en iniciar contactos con los productores y traerla al mercado nacional.

Es un gran desafío comercial, “en Uruguay el mercado de la cerveza es de unos 100 millones de litros al año que mueven una facturación de U$S 300 millones” y estos jóvenes emprendedores se ilusionan con su plan de negocios cuyo horizonte “es alcanzar el 1% del mismo en un plazo de 5 años, lo que implica la venta de un millón de litros al año” confían.
El producto ya está en las góndolas, “trajimos un primer contenedor con 15.000 litros y ya está prevista la llegada de los siguientes con la misma cantidad

Los planes más cercanos es desarrollar la estructura acorde a los objetivos, depósito propio y en cuanto a productos “después de consolidar el lanzamiento de Tsingtao, potenciar otros del rubro alimentos que ya se están importando, aunque en menor volumen” afirmó Santiago Pereira.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.