Tres empresas suman saberes y lanzan un aceite de oliva extra virgen “para todos”

La unión  hace la fuerza, dicen, y la complementación de producto, envase y distribución, generan un mix alentador en un nicho donde hay jugadores y productos que muchas veces no son lo que ofrecen. Sierra de Carapé es una nueva marca de aceite de oliva extra virgen que nace de un proceso de articulación y complementación productiva entre tres empresas locales. El productor olivícola Finca Babieca, Villa Lima (fabricante de… (seguí, hacé clic en el título)

... vinagres, acetos y con una planta propia de envases PET), y la firma distribuidora Comitan, se unieron para poner en el mercado un aceite de oliva extra virgen envasado en PET (250 ml, 500 ml y 1 l) que adecuará su precio para que llegue a más público. “Se trata de un aceite de oliva extra virgen con un perfil sensorial equilibrado en aromas y sabores, algo frutado y herbáceo, que es lo que reconoce el consumidor local” explica Alejandro Echevarría gerente de Finca Babieca.
El objetivo es llegar a buena parte de las mesas de los uruguayos, con un precio competitivo y marcar presencia en grandes superficies, supermercados de barrio, autoservicios, almacenes. ¿Por qué envase PET y no vidrio? Le preguntamos. “La mayoría de los envases de vidrio de nuestro país, tanto los usados en aceite como en vino son importados, lo que encarece significativamente el producto final. El PET producido localmente permite llegar a un precio final más accesible para el público” respondió.
Asimismo nos adelantó que en breve saldrá al mercado un aceto balsámico con la misma marca.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.