Tres Cruces, Centro, Parque Batlle, La Blanqueada y Prado ganan terreno en las búsquedas inmobiliarias

(Por Mariana Peralta) Las nuevas tecnologías cada vez más nos facilitan la búsqueda cuando necesitamos alquilar o comprar una propiedad, bastará un clic para iniciar la navegación por las miles de opciones que la web nos ofrece sin movernos de nuestra casa o trabajo.

A través de InfoCasas, más de 900.000 personas ingresan mensualmente a buscar propiedades. La tecnología ha cambiado las preferencias de los usuarios a la hora de la búsqueda de propiedades en la web. “Actualmente un 57% de las personas comienzan la búsqueda de su propiedad sacando del bolsillo su teléfono celular”, graficó a InfoNegocios, Agustín Riani, jefe de ventas de InfoCasas.

En niveles operativos, en lo que refiere a transacciones, un 64% de las personas que ingresan buscan alquileres y un 33% acceden a buscar propiedades que están en venta.


Lo más buscado en alquileres son departamentos de 2 dormitorios en la zona de Pocitos, y en cuanto a preferencias de búsqueda con miras a comprar, lideran el ranking las casas de 3 dormitorios. La demanda de departamentos con precios menores a U$S 100.000 para familias de clase media también ha crecido según el entrevistado.


Otro comportamiento que han notado en estos meses en el mercado inmobiliario es que si bien la demanda sigue concentrada en lo que refiere a la franja costera de Montevideo, se está viendo una expansión de nuevos proyectos en barrios más céntricos de la ciudad como Parque Batlle, Tres Cruces, Centro, La Blanqueada y Prado. Se trata de zonas donde actualmente hay nuevos proyectos que a través de la vivienda promovida les dan otras opciones a los compradores.

El jueves 6 de diciembre a las 20:00 horas en el Hotel Cottage de Carrasco, InfoCasas rendirá homenaje a los actores más destacados del Real Estate con una fiesta de gala y entrega de premios sin precedentes en Uruguay elegidos por un destacado jurado internacional. Los interesados en adquirir los tickets podrán hacerlo a través del portal de  InfoCasas.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.