Tras el éxito del año pasado, se viene una nueva edición del Festival Internacional de Innovación Social fiiS

El miércoles 15 de noviembre comenzará en Montevideo, la segunda edición del Festival Internacional de Innovación Social fiiS, que se desarrollará hasta el sábado 18 de noviembre inclusive. Este año, Santander se sumó al evento y aprovechará la ocasión para promover TOM, una ONG israelí sin fines de lucro.  

El Festival de Innovación Social fiiS, ha sido uno de los eventos más importantes a nivel regional en los que se debate cómo promover y desarrollar una sociedad más humana, inclusiva y con emprendimientos que cuiden al medioambiente. El festival nació en Chile y ya se ha realizado en otros países de Latinoamérica como Argentina y Perú, tras el éxito que tuvo el año pasado en Uruguay decidieron repetirlo.

Este año, el fiiS tendrá como colaborador especial al Banco Santander, quienes promoverán TOM, una ONG israelí sin fines de lucro que apela al diseño moderno y la fabricación digital para acercar desarrolladores, inventores, diseñadores e ingenieros a personas discapacitadas con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos que ellos enfrentan. Con esta consigna, se realizará una “makeathon” de 72 horas, que comenzará el viernes 10 de noviembre en el Centro Cultural del Parque Tecnológico Industrial del Cerro y culminará el domingo 12 de noviembre, abordando, entre otros, algunos casos pertenecientes al programa de rehabilitación Teletón.

El festival también incluirá actividades en torno al movimiento B, paneles sobre nuevas economías e innovación social, encuentros sobre innovación cultural y un espectáculo de cierre en el Parque Rodó a cargo de bandas musicales, en un entorno que incluirá juegos infantiles y food trucks.

“Nos sentimos comprometidos con todas las iniciativas que generan reales aportes en materia de innovación social. Somos parte de la comunidad y nos motiva contribuir con actividades de impacto positivo; por esa razón, agradecemos la oportunidad de ser parte de la construcción de una sociedad mejor”, expresó Juan Chomali, Country Head del banco.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.