Tráfico de contenedores en el puerto aumentó 45% a enero (cae flujo de pasajeros)

La operativa en el Puerto de Montevideo sigue creciendo. Sólo basta ver la fila de barcos en el horizonte que esperan su turno para ingresar (tener el barco en el agua les cuesta más de US$ 40.000 diarios) con fines de carga o descarga a la terminal marítima. Los datos oficiales a enero, señalan que en el año móvil la cantidad de contenedores movidos en el puerto fue 45% mayor que el año anterior. La actividad que más creció fue la carga y descarga de autos (225%). Y si bien todos los ítems tuvieron números en positivos, la carga de atados de madera creció 146%; la de chips de madera 90,45% y los graneles 49,28%. Más en el título.

Lo que bajó fue el tráfico de pasajeros y de automóviles en la terminal fluviomarítima de Montevideo, operada por la empresa Buquebus. Según las estadísticas oficiales, en el año móvil cerrado a enero de 2011, el número de pasajeros embarcados en la terminal cayó 10%, mientras que el número de vehículos fue 14% menor. El número de cruceros se elevó de 90 a 96 en la terminal capitalina. Pero para seguir creciendo es necesario hacer algunas inversiones vitales como la profundización del dragado para poder dar entrada a barcos más grandes. Para eso se firmó un contrato a mediados del año pasado con la firma china Shanghai Dredging Company que se encargará de las obras que insumirán unos US$ 7 millones.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos