Tomate uno antes de que la Kombi ponga primera (ya rueda Aranto, la primera cafetería móvil de UY)

A simple vista puede parecer un food truck, pero su funcionamiento en base a 100% energías renovables y también el cuidado de sus productos con el medio ambiente hace de Aranto un lugar distinto, original e innovador. Se podría decir que Aranto es la primera cafetería móvil que circula por la ciudad o, mejor dicho, que tiene un par de paradas fijas en el balneario Atlántida, donde Mikaela Skunca, la emprendedora de este proyecto, echa a andar la Kombi y prepara riquísimos cafés.

Licenciada en Gerencia y Administración de empresas, con apenas 27 años de edad, Mikaela Skunca dejó la seguridad y estabilidad que le daba un trabajo en el sector financiero para seguir un sueño, para invertir en algo propio y para buscar algo nuevo o al menos algo diferente para ofrecerle a las personas que disfrutan de un buen café y algo rico para comer.

“Vivo en Atlántida desde siempre y sé que, por más que sea un balneario bellísimo, siempre faltaron y faltan servicios o cuando surgen es porque estamos en temporada de verano”, dijo Skunca a InfoNegocios dentro de su Kombi Volkswagen de 1988, totalmente equipada con equipos 100% de energía renovable.

“Ante esta situación o necesidad de contar con nuevos servicios diseñé este proyecto que ahora se llama Aranto, con el que puedo vender café en espacios públicos de manera ambulante”, puntualizó Skunca.

Por la mañana, en el centro de Atlántida -frente a la Dirección de Turismo-, y por la tarde en la rambla sur -frente a la playa Mansa- Skunca ofrece una carta dividida en seis variedades -El motor, Lo suave, Necesarios, Para empezar, Para seguir y Para terminar- en las que se destacan el cappuccino o el café con Baileys, los panes de nuez, zanahoria y ciruelas y los bagels de Bagel Factory.     

“Por $ 245 tomás un cappuccino y comés un bagel frente al mar o luego de hacer un trámite en el Centro, que acá en Atlántida es muy habitual porque de lo contrario tenés que ir hasta Piriápolis o más hacia el este”, dijo la emprendedora.

Sin duda esta tendencia de cafetería itinerante o móvil -muy común en Europa- irá ganando cada vez más comensales deseosos de un café gourmet al paso, con vistas únicas y con la fuerza que solo las energías renovables pueden dar. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.