¡Todos abordo!... de una "torre flotante" de US$ 750 millones que tocó Montevideo y continua a NY

Hay que reconocer que subirse a un crucero no es para cualquiera. Y no por el costo (cada día son más accesibles) sino más bien por el tipo de turismo que ofrecen. Invitados por Abtour Viajes, nos subimos al Carnival Splendor, un enorme barco que ancló por unas horas en Montevideo el lunes 4 (y compartió muelles con otros cuatro cruceros de los cuales descendieron el mismo día más de 5 mil pasajeros). El barco, que tocó puerto por segunda vez (la anterior había sido en 2009), venía en travesía desde Los Ángeles con destino final Nueva York, con unos 3 mil pasajeros y mil tripulantes a bordo, según nos comentó Daniela, la mexicana que ofició de anfitriona. Pasarse una semanita en este hotel flotante cuesta en promedio unos US$ 1.200, según nos cuenta Enrique Silveira, responsable del área de Cruceros en Abtour Viajes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
  

Si bien incluye todas las comidas no es “all inclusive” ya que hay cosas que deben pagarse a bordo, como las bebidas alcohólicas, la conexión a Internet, el uso de los servicios del spa, y por supuestos, las apuestas en el casino. El barco es monumental, mide unos 300 metros de largo, tiene 14 “decks” (pisos), 18 ascensores, más de 1.500 habitaciones (cabins), 3 piscinas y 7 jacuzzis, 22 bares y lounges, duty free, gimnasio, spa (con piscina termal), 2 restaurantes, boutiques, casino, salas de juegos y discoteca para adolescentes, además de espacios y actividades para niños.
A la hora de subirse a un crucero, hay dos o tres tips claves, según nos contaban experientes agentes de viajes: uno de ellos es reservar con la mayor antelación posible, porque al igual que sucede con los tickets aéreos, podés conseguir mejores precios. Otra recomendación es dejar tus dispositivos móviles a un lado: el minuto de conexión a Internet, que es vía satélite, cuesta US$ 0,75 por minuto (a razón de 877 mangos la hora). Los restaurantes para cenar están abiertos entre las 17.15 y las 21. Para beber alcohol en el barco tenés que ser mayor de 21 años.
Según nos comenta Enrique, la compañía Carnival está en pleno proceso de transformación en cuanto a sus servicios, fundamentalmente de entretenimiento y gastronomía, espina dorsal de la vida en un crucero. Ya comenzó a aplicar parte del programa Fun Ship 2.0 en el cual invertirá unos US$ 500 millones para transformar sus propuestas en restaurantes, bares y lounges, sumando innovadoras propuestas de entretenimiento a través de asociaciones e incorporación de nuevos espacios de marcas como Guy Fieri, el creador de Guy’s Burger Joint, un restaurante especializado en hamburguesas de todo tipo, tamaño y sabor; una alianza con la fabricante de juguetes Hasbro; o una asociación con el comediante latino George López para su Comedy Club.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.