Tienda Inglesa quiere la “oncena” en 2016, ¿la dejarán? (ya “plantó” cartel en El Pinar)

La cadena de supermercados más admirada por los uruguayos acaba de colocar un enorme cartel en un gran predio sobre la avenida Giannattasio, a la altura de El Pinar, a unos 500 metros del peaje de la Interbalnearia, aunque todavía está pendiente de autorización hemos averiguamos que su intención es abrir en 2016.
Tienda Inglesa es una de las empresas más admiradas del país, aunque sus precios… (seguí, hacé clic en el título)

... sean, en promedio, un 8% más caros que en otros supermercados. La gente valora el servicio, la atención y la variedad de productos, entre otras cosas. Y hábilmente, se vale de esa reputación para ejercer presión ante la opinión pública para que la comisión evaluadora de grandes superficies (Comisiones Departamentales de Protección de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal) les apruebe el proyecto que, según sabemos, aún no ha sido presentado.
Una norma vigente establece que toda empresa que quiera instalar una gran superficie debe elevar un proyecto y tener la aprobación de la respectiva comisión departamentales de protección de los pequeños comercios que, entre otros aspectos, toma en cuenta la cantidad de habitantes en la ciudad y la correlación con almacenes y autoservicios. Hay quienes especulan con que la estrategia de Tienda Inglesa es aprovechar su imagen para generar un ambiente propicio para que a la comisión se le haga difícil decirle que no. Actualmente Tienda Inglesa dispone de 10 locales que suman 31.700 metros cuadrados, equivalentes al 17% del total que ocupan las grandes superficies.
Queda abierto el debate… ¿sería bueno o no para la zona la instalación de un hipermercado de Tienda Inglesa?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.