The Coffeeteria se adueña del Cordón (y en la vereda hacen cola por sus donas)

Si se trata de hacer una pausa con un café y una dona, desde el creciente polo comercial del departamento de Canelones -más precisamente Car One-, pasando por el icónico barrio de Malvín hasta llegar al Centro de Montevideo, The Coffeeteria viene copando la parada. Ahora, con una inversión de cerca de US$ 40.000, esta moderna y elegante cafetería abre un nuevo local en Cordón.

Los amantes del café, del tostón gourmet, de carrot cake los rolls de canela de The Coffeeteria tendrán ahora un refugio más para hacer una pausa y disfrutar de sabores y armas únicos. Según Fernanda Duga, CEO de la marca, “si bien se tardó un poquito más de lo esperado en abrir este local, estamos felices, porque fue buscado minuciosamente por los franquiciados, quienes tienen un compromiso muy fuerte con el barrio y el comercio de cercanía”,

“Esto es palpable hasta en la distribución del local, con una cocina abierta y visible”, dijo Duga a InfoNegocios, agregando que esta nueva casa en Constituyente esquina Gaboto “promete cautivar a los montevideanos con un ambiente muy acogedor en la primera planta, además de los sabores innovadores y el intenso sabor del café italiano que es pedido por los paladares más exigentes”.

Con una inversión de US$ 38.000, The Coffeeteria es una marca que ya se hizo de un lugar en la gastronomía local junto con la marca The Donuts House, apreciada por muchos “como la verdadera casa de las donuts en Uruguay”, tal como sostiene Duga.

Para la CEO de ambas marcas, “el modelo de negocio que ofrecemos, que trabajamos a través de un estudio de franquicias como es SVET, no tiene los problemas clásicos de los modelos de negocio del sector gastronómico, ya que con The Coffeeteria y The Donuts House el franquiciado no tiene que hornear, freír, amasar o ser un pastelero especializado, nada de eso. Nosotros le brindamos los productos prontos, fríos o congelados, por lo tanto tampoco tiene pérdidas por desperdicios de producción”.

Si bien la donas y algunas otras elaboraciones ya vienen siendo un clásico de The Coffeeteria, este nuevo local del barrio Cordón tendrá, según dijo Duga, “un menú que desafía los límites de lo convencional”, ya que dentro de muy poco el local se prepara para elaborar nuevos pasteles, wraps y empanadas que podrán ser maridados con café o el tradicional exprimido de la marca 100% natural.

“La conjunción de las dos marcas hacen que puedan venir niños y adolescentes en busca de donuts junto con padres o abuelos que buscan una cafetería más clásica. Esto repercute en un mayor ingreso, mayor ticket promedio y por ende mayor rentabilidad”, expresó la CEO de las marcas The Coffeeteria y The Donuts House, señalando que “se está trabajando con un equipo muy sólido para generar mayor rentabilidad neta, que hoy está en el entorno del 18%.

La cafetería y casa de donas llegó a Uruguay para quedarse y expandirse. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.