Tecnología 3D animó el crecimiento de la taquilla en los cines y hoy representa el 30% del negocio

Si bien llegó a la plaza local hace tiempo ya, el 2012 fue, sin dudas, el año de la adopción de la tecnología 3D por parte de los espectadores cinematográficos. Esto lo demuestran los datos del mercado. La performance de los cines en Montevideo medida en cantidad de espectadores e incluyendo el complejo ubicado en Costa Urbana Shopping creció un 1,5% con respecto al 2012. Pero si vemos el comportamiento de las salas equipadas con 3D el crecimiento fue de casi un 22% y su incidencia en el negocio creció hasta el 30% de la taquilla (entre otras cosas debido a que hay más salas), según datos que nos acerca Patricia Miller, gerenta de Marketing de la cadena Movie, que dicho sea de paso tuvo un crecimiento en pesos corrientes del 15%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mientras Movie incorporó este año 2 nuevas salas 3D (una en Portones y otra en Montevideo Shopping), la cadena Life sumó 2 salas 3D junto al lanzamiento de sus salas en Costa Urbana Shopping. En tanto Grupocine incorporó 3 proyectores 3D (uno en Ejido, uno en las Torres Profesionales y otro Punta Carretas Shopping). El mapa de salas “digitales” nos indica que en todo el país 73 salas de cine de las cuales 24 son 3D.
Según nos cuenta Patricia, para Movie fue “un año importante en cuanto a la aceptación y concurrencia a proyecciones de contenidos alternativos en cine”, que incluyeron la final de Wimbledon en 3D, Ciclo de ópera y ballet, fútbol en vivo, ciclo de conciertos (Coldplay, Doors y Queen entre otros).
Y como para ponerle un broche al año cinematográfico, le preguntamos cuáles habían sido las películas más taquilleras del año, que te listamos a continuación.

Era de Hielo 4: 282.393, con versión 3D
Madagascar 3: 210.003, con versión 3D
Dos + Dos: 95.545
Los Vengadores: 85.836, con versión 3D
Sorprendente Hombre Araña: 84.463, con versión 3D

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.