¿Te imaginás vivir en un edificio con cowork, huertas y cocinas "a lo Masterchef"?

(Por Santiago Magni) El estudio de arquitectos Kopel-Sánchez, creador de los proyectos inmobiliarios Ventura, lanzará próximamente un nuevo producto llamado “Comunidad Ventura” que, con la tecnología como instrumento, aspira a crear experiencias que vinculen a quienes viven en sus apartamentos, a través de distintas actividades que se gestionarán mediante una app.

La empresa Ventura del Grupo Invest, creada por Fabián Kopel y Sebastián Sánchez, directores del estudio de arquitectos Kopel-Sánchez, culminará 2018 con la concreción de siete proyectos inmobiliarios que comenzó en 2015. El grupo cuenta con 580 unidades habitacionales y la marca Ventura tiene en ejecución proyectos de US$ 40 millones que se concretarán en 2020.

Con el fin de ofrecer un servicio único en Uruguay y el mundo, Ventura se centralizará en tres ejes de trabajo en sus próximos edificios: trabajo, salud, promoviendo la vida sana y  educación. Sebastián Sánchez, uno de los encargados del proyecto Ventura, contó a InfoNegocios que “el uso de estos espacios será abierto a inquilinos y propietarios de apartamentos Ventura, así como a emprendedores del barrio mediante el pago de una tarifa”.

El cowork también podrá funcionar como sala de estudio, atendiendo a que los universitarios son un público masivo de la marca, tendrá capacidad acorde a la escala de cada proyecto edilicio. Incluso, el plan es sumar alguna actividad comercial, por ejemplo una cafetería, que dinamice la demanda.

Las áreas de educación corresponderán a zonas de huerta colectiva donde se enseñará cómo cultivar y cosechar alimentos. A su vez se podrá replicar la huerta individualmente en los apartamentos.

Los Salones de Usos Múltiples contarán con el clásico parrillero, pero además estarán provistos de horno a leña y barbacoa a gas. En el edificio de Ventura en Urquiza y Moreno, que está en construcción, ya pusieron una cocina equipada al estilo de Masterchef, con lo cual el espacio permitirá realizar clases de cocina.

“Hoy hacemos 100% vivienda y 0% de cowork. Si mañana entendemos que la demanda ve mejor que haya más de estos espacios y podemos integrarlo al modelo de negocio, esa balanza va a ir variando”, explicó Sánchez.

“La app de Ventura permitirá a futuro a los usuarios abrir y cerrar el portón de su casa y utilizar una función de videoportería, a través del teléfono. Ya con el lanzamiento de la Comunidad Ventura se podrá reservar la barbacoa, entre otros servicios”, concluyó.

Estos espacios se implementarán en los proyectos en desarrollo del estudio que totalizarán 580 unidades: Ventura Cultural (Ana Monterroso casi Paullier, con 110 apartamentos), Ventura 810 (8 de Octubre casi Jaime Cibils, 60), Ventura Propios (Av. Batlle y Ordóñez casi Av. Italia, 180), Ventura Oriental (Monte Caseros y Lucas Píriz, 70). A éstos se sumará otra obra en Luis Piera y Jackson que tendrá 160 viviendas.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.