Tarjeta Anda ya va por los 130.000 plásticos (creció 70% en dos años)

Con la mira puesta en la consigna “un socio, una tarjeta” Anda avanza en su objetivo de ampliar los beneficios de su ya popular tarjeta Anda que al decir de Daniel Saks, su director general, “es mucho más que una tarjeta de crédito”. Las afiliaciones a la institución vienen creciendo a un promedio anual de 15% en los últimos años y la emisión de plásticos creció 70% en dos años. “A la fecha alcanzamos los 200.000 socios adheridos, que dan cobertura a su núcleo familiar integrado por cónyuges e hijos menores de 21 años, lo que hace que estemos llegando a unos 600.000 uruguayos” explica Daniel Saks, director general de Anda. Las tarjetas emitidas hasta ahora son 130.000.
El 72% de los consumos mensuales de los poseedores de las tarjetas (el promedio del gasto a agosto era de $ 2.000) está destinado al rubro alimentación, el 8% a vestimenta, y un 3% a pagar el supergas, “lo que da la pauta de que el uso de la tarjeta Anda está muy relacionado a la solución a cuestiones prácticas y cotidianas de la vida de los uruguayos” agrega. En el futuro inmediato, la institución seguirá ampliando su red de locales.

 A los recientemente inaugurados en 18 de Julio y Yi, y Malvín Norte, se sumarán una nueva sede en Belvedere, presencia en el Nuevo Centro Shopping, en el área nueva del shopping Tres Cruces. “Tenemos prevista la construcción de una nueva Clínica Odontológica, la cual se construirá a continuación del Policlínico Washington Almada, además de la inauguración de otras sucursales en el interior que se sumarán a las recientemente inauguradas en Las Piedras y Paysandú” adelantó Saks.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.