T2Parking levanta barrera en Brasil (la red de estacionamiento tarifado va por una plaza de 3 millones de lugares)

Desde 2009 T2Company se especializa en el desarrollo de tecnologías que facilitan al público el uso de las apps, como por ejemplo T2Parking, una herramienta con la que estacionar es muy fácil para cualquiera. De hecho, el clásico 466 en el que la mayoría de los uruguayos compra estacionamiento tarifado vía SMS, es una creación de T2Company, que acaba de cerrar un acuerdo en Brasil abriéndole un mercado que pasa de 10.000 lugares en Uruguay a 3 millones en el país vecino.

T2Company fue la primera empresa no solo en Uruguay sino en toda Sudamérica en ofrecer la gestión del estacionamiento público tarifado en 2009. Desde ese entonces, a través del producto T2Parking, la empresa ha generado una red global que universaliza el servicio del estacionamiento, tanto público como privado, más allá del tipo de estacionamiento que se trate.

De hecho, los estacionamientos tarifados de la vía pública -vinculados en el caso de Montevideo a la intendencia capitalina-, son automáticamente comprados al número 466 vía SMS, que justamente fue diseñado y creado por T2Company, dato que desconocen la inmensa mayoría de los usuarios.
 


El punto es que T2Parking, que opera no solo en Montevideo, sino también en Canelones, Tacuarembó y Minas, ahora se expande al mercado de Brasil, donde según Claudio Siebel, director de T2Company, “la gestión de estacionamiento público y privado tiene un potencial de tres millones de plazas, es decir, tres millones de lugares de parking tarifado”.

Según Siebel, actualmente entre Montevideo y las ciudades del interior que T2Parking tiene espacio para operar “hay alrededor de 10.000 lugares, por lo que el crecimiento que se nos presenta luego de cerrar un acuerdo con una entidad bancaria de Brasil es enorme, ya que nos permite ingresar al mercado en diferentes zonas de San Pablo y Río de Janeiro”.

Este acuerdo, cerrado hacia fines de octubre, prevé entre otros espacios que T2Parking esté operativo en una empresa privada que administra 44 centros comerciales, “teniendo el más grande de estos shopping unas 10.500 plazas”, remarcó Siebel, agregando que “lo más importante para destacar es que tanto en Brasil como en Uruguay, nosotros no pedimos exclusividad”.

Otra de las novedades de T2Company, de este mes de noviembre, es que acaban de firmar un acuerdo con el Antel Arena para gestionar el estacionamiento, del mismo modo que viene haciéndolo con los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este, así como otros centros comerciales.
 


“Lo interesante aquí es que rápida y fácilmente podemos implementar el servicio de T2Parking contemplando las diversas realidades que tengan los espacios o estacionamientos.”, señaló el director de T2Company a InfoNegocios, agregando que el sistema está pensado para todos los actores, “ya que para los usuarios, la contratación de tiempo de estacionamiento tarifado, en estacionamientos públicos o privados, es fácil, porque lo hace desde su celular, sin necesidad de ir a locales de venta de fichas, tarjetas o tickets”.

“Para los inspectores también es útil la herramienta -dijo Siebel-, porque le simplifica la operativa diaria a través de una aplicación específica en su dispositivo móvil, que permite inspeccionar en tiempo real”.
 


El otro actor importante en este mercado es el operador de estacionamientos privados, al que T2Parking le brinda el uso de sensores o cámaras para la detección de lugares libres u ocupados.

Ya sabés, si estás manejando y necesitás estacionar en Montevideo, Canelones, Tacuarembó, Minas y ahora también en algunas zonas de Brasil, tené a mano T2Parking y que la grúa pase tranquila, a vos nadie te va a mover de donde paraste.  

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)