Suárez y el F.C Barcelona potenciaron “sin querer” a Beko en Uruguay

(Por Liz Gandini) “Beko sponsorea al Barcelona hace dos años aproximadamente, pero la figura de Suárez es de hace un año y nos vino muy bien, fue un plus adquirido, nos ha favorecido”, informó Manuel Mato desde Beko Uruguay. Beko, marca de origen turco, segundo productor y vendedor de eletrodomésticos en Europa desembarcó en Uruguay en 2013 con su línea de de alta calidad que apunta a un público ABC1…

...Si bien la marca no es conocida en Uruguay ni América Latina, desde Cotil (empresa importadora) afirman que el público uruguayo la ha recibido muy bien y que el fichaje de Suárez para el Barcelona F. C potenció de gran manera el conocimiento y posicionamiento de la marca en el país.

Además, Mato comentó que esta apuesta de la marca europea por auspiciar al equipo español también es útil para llegarle a turistas brasileros y argentinos de pasada por nuestro país, que se identifican con Messi o Neymar, y llegan de ese modo a conocer la marca de electrodomésticos europea. En Latinoamérica, Beko únicamente tiene fuerza en Uruguay, por ser un” mercado chico y manejable” pero también la marca está comenzando a desarrollarse en Perú y México con la idea de poco a poco, ir conquistando a más países de la región. De todos modos, en esta corta historia de la Beko en Uruguay, la marca ha sido muy bien recibida:  “hemos traído algún contenedor más de lo que imaginamos”, expresó Mato. Por ejemplo, en el primer año importaron aproximadamente entre 35 y 40 containers, siendo las heladeras y los lavarropas los productos más vendidos.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.