Stora Enso y Arauco un negocio de US$ 343 millones

Finalmente Grupo Ence logrará achicarse en Uruguay luego de haberle vendido “fifty-fifty” a la papelera sueco-finlandesa Stora Enso y la división internacional de la chilena Celulosa Arauco y Constitución la mayor parte de su negocio en el país. La operación, valuada en US$ 343 millones comprende, además de 130.000 hectáreas de tierras forestales, la proyectada planta de celulosa de Conchillas (Punta Pereira), Eufores, la zona franca de Punta Pereira, terrenos industriales en M’Bopicuá, que incluyen la terminal fluvial de barcazas, la planta astillera, un vivero, y US$ 33 millones de deuda. Con esta compra, las dos empresas sumarán en el país más de 255.000 hectáreas de las cuales 123.000 ya están plantadas. En su plan estratégico a cinco años anunciado en 2007, Ence planeaba una inversión superior a los US$ 1.200 millones. Por lo que para el volumen de negocio que está planteado los US$ 343 millones parecen haber sido un buen negocio para el consorcio sueco-finlandés-chileno, y también para Ence que sale del país sin haber podido concretar su negocio.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.