Starbucks aterrizará en el Aeropuerto de Carrasco

Si bien hay máximo hermetismo, según supo InfoNegocios, la tienda de café Starbucks se instalará en breve en el aeropuerto internacional de Carrasco, sumando así una nueva experiencia a quienes llegan o se van desde nuestra principal terminal aérea.

Esta nueva tienda en Uruguay se sumará a las que ya se instalaron en La Española, Nuevo Centro, Montevideo Shopping, Arocena y Punta Carretas Shopping.

Desde 1971, Starbucks Coffee Company se presenta como la compañía comprometida con el ético abastecimiento y tostado del café de la más alta calidad arábica en el mundo.

Hoy, con tiendas en todo el mundo, Starbucks es el tostador y distribuidor de cafés especiales más importante en el mundo.

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y España con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías, comida casual y restaurante familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, Italianni's, TheCheesecake Factory, Vips, El Portón, Foster’s Hollywood, La Vaca Argentina, Cañas y Tapas, IlTempietto y Archie’s. La compañía opera más de 3,000 unidades y cuenta con más de 60,000 colaboradores en México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y España.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.