Sponsorear un equipo de fútbol grande en nuestro país puede llegar a los U$S 200.000

En un equipo de fútbol de nuestro medio hay unas 12 opciones para mostrar la marca de tu empresa en su indumentaria deportiva. Las opciones van desde pecho superior, pecho inferior, pecho mangas, hasta el short en cada una de sus piernas y lados. Por ejemplo un sponsoreo en la camiseta de Peñarol cuesta U$S 200.000 anuales.
Hay alguna opción más barata que cuesta U$S 100.000 pero según fuentes… (seguí, hacé clic en el título)

... consultadas, un equipo de fútbol de los grandes de nuestro medio no recauda más de 1,2 millón de dólares anuales.

Otra opción para decir presente en el deporte que más pasiones genera en nuestro país es el canje, algo común y utilizado por varias empresas de transporte como Núñez y Cita -por mencionar algunas- que implica el sponsoreo a cambio de brindar servicio de transporte a todo el club.
Una institución como la IASA (Sudamérica) cobra unos U$S 26.000 anuales por un sponsoreo en el pecho superior, mientras que cada espacio en el short (inferior derecho, reverso superior, superior pierna derecha y superior pierna izquierda) cuesta por año unos U$S 2.170.  Hay algunas marcas que por U$S 25.000 anuales están en unos 4 o 5 equipos de nuestro medio.
Sin embargo, se estima que el sponsoreo anual en este deporte no da para cubrir  mucho más allá de un gasto mensual de un equipo.
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.