Sonda y Aruba se juntan para potenciar tecnologías innovadoras y disruptivas

Una de las principales compañías de soluciones y servicios de tecnologías de la información (TI) de Latinoamérica, Sonda, refuerza su vínculo con Aruba Networks para brindar asesoramiento a las organizaciones que quieren convertir sus proyectos de TI en impulsores de la transformación digital.

A través de los acuerdos corporativos como el de Sonda y Aruba es que Uruguay está acelerando sus procesos de transformación digital y viene cambiando las reglas de conectividad.

Tener una red WIFI rápida y confiable es la clave del éxito para los negocios. Para profundizar en esto, Guillermo Rossi, service provider account manager de Aruba visitó Uruguay para ahondar en cómo poder ayudar a las empresas a brindar a los clientes una experiencia de calidad, producto de la nueva implementación de WIFI de sexta generación.

Dicho WIFI aumenta la capacidad de rendimiento hasta cuatro veces más con respecto al WIFI estándar. Además, con un nuevo rendimiento multiusuario permite que múltiples dispositivos con diferentes necesidades de ancho de banda puedan recibir servicios simultáneamente en lugar del modelo existente, donde los dispositivos compiten entre sí para enviar datos.

Habrá que seguir pensando en cómo crecer en el mercado sin perder seguridad, ya que con la conectividad ininterrumpida que dan los servicios móviles, por ejemplo, las organizaciones están más expuestas. 

Por esto empresas como Aruba y Sonda implementan soluciones que permiten identificar qué hay en la red y aplicar políticas automatizadas, garantizando la conexión a la red corporativa de los usuarios y dispositivos deseados, evitando amenazas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.