Somos muy competitivos en la producción de cannabis medicinal (Uruguay como jugador clave en la exportación mundial)

La empresa Fotmer Life Sciences, perteneciente a la compañía canadiense Silverpeak y con sede en Uruguay, batió un récord de exportación en una sola transacción, enviada a Portugal, de 1.421 kilos de flores secas, encaminándose así a transformarse en el mayor exportador de cannabis del mundo.

La pandemia no afectó tan contundentemente a la industria del cannabis, poniendo a Uruguay en una situación de ventaja ante otros países en los que la legalización de la producción y venta de la marihuana viene retrasada. En Uruguay, vale recordar, desde 2013 viene desarrollándose la industria de producción y exportación, consolidándose rápidamente.

De hecho, según declaraciones de Jordan Lewis a Financial Times, Uruguay se muestra como uno de los principales polos en la exportación de cannabis medicinal, un mercado que para el fundador y director ejecutivo de Silverpeak, cuya empresa Fotmer Life Sciences cuenta con sede en Montevideo, tendrá un valor aproximado de US$ 100 mil millones durante la próxima década.

“Tener la ventaja de ser el primero en moverse nos ha permitido adelantarnos y establecer una presencia comercial en todo el mundo”, dijo Lewis, cuya compañía fue la primera en tener, de parte del gobierno uruguayo, la autorización para exportar cannabis de uso medicinal.

El punto es que esta empresa con filial en Uruguay marcó recientemente un récord de exportación de cannabis en una sola transacción, enviando a Portugal 1.421 kilos de flores secas. El objetivo de Fotmer es facturar US$ 30 millones en 2020.

Según esta empresa, producir marihuana en Uruguay tiene un costo mucho menor que en Canadá (alrededor del 50%), por lo que se espera que al aumentar la producción estos costos sigan bajando.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.