Sombrillas Dolbysa: el regalo corporativo que deja huella

(In Content) Con más de 45 años de trayectoria en el comercio internacional, Dolbysa es el mayor importador de sombrillas del Uruguay y líder en calidad, innovación y servicio.

Para la temporada 2026, presentamos más de 40 modelos, incluyendo 15 opciones con filtro solar UV50+ certificado, ideales para empresas que buscan regalar visibilidad, estilo y protección.

Nuestras sombrillas son la elección de los principales hoteles, restaurantes y cafeterías del país, y también se han convertido en el regalo corporativo preferido por marcas que valoran la calidad, la durabilidad y la exposición de su marca.

“Nuestros productos son únicos en el Uruguay con protección UV50+ certificada, y están diseñados para soportar el clima de nuestra región: sol intenso y vientos fuertes”, explicó Jaime Galperin, director de Dolbysa.

Fabricadas con materiales livianos, sustentables y resistentes como la fibra de vidrio y de carbono, nuestras sombrillas incorporan el innovador sistema Twist, que garantiza una sujeción segura y evita que se vuelen.

Empresas de diferentes rubros eligen Dolbysa porque saben que una sombrilla con su logo no es solo un regalo: es una inversión publicitaria que se disfruta temporada tras temporada.

“Tenemos clientes que siguen usando las mismas sombrillas con logo desde hace más de ocho años”, destacó Galperin.

En un mercado que exige cada vez más productos premium y funcionales, Dolbysa se mantiene a la vanguardia ofreciendo:

  • Calidad garantizada y certificada

  • Amplia variedad de tamaños y colores

  • Stock permanente

  • Atención personalizada y rápida entrega

Dolbysa: calidad, diseño y exposición de marca que perduran bajo el sol.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.