Solomare también divisa el sol (muchos ya eligen las vacaciones sustentables)

(Por Ernesto Andrade) El complejo de cabañas ecológicas sustentables ubicado en Punta del Diablo, Solomare ya cuenta con un 70% de reservas para la primera quincena de enero del 2022. Uno de sus propietarios señala que se espera una excelente temporada en el caso de no haber cambios en la situación generada por el COVID-19 y que tendrán en breve una sorpresa en la zona. 

Solomare es un complejo de cabañas ecológicas sustentables, no cuenta con servicio de UTE ya que toda la energía utilizada se genera a través de un molino de viento y paredes solares. La piscina climatizada funciona con paneles de goma que también utilizan el sol como fuente de energía para calentar el agua. 

Diego Fridmann, uno de sus propietarios, señala que junto a su socio adquirieron el complejo hace poco más de un año, le sumaron cabañas y un fogón en el sector de la piscina.
 


Solomare está ubicado dentro de lo que es la Reserva del Parque Nacional de Santa Teresa, no encontrás una casa al lado de la otra. Estamos a 300 metros del mar pero a la mitad del bosque, entonces no pasan autos porque ingresás por una calle cerrada y eso es un gran atractivo”  comentó el empresario. Desde las cabañas se observa el mar y mientras Punta del diablo está al 100% de su ocupación en temporada “no escuchás el ruido de los autos, estás en el medio del bosque pero cerca de todo”. 

El propietario señaló que los clientes llevan adelante un consumo responsable, mientras que de parte de la marca hay un incentivo a la utilización de productos amigables con el medio ambiente, que no estén envueltos en plástico, como por ejemplo recibir a los huéspedes con cepillos y peines hechos con bambú. “En lo que respecta al consumo de energía, hay un compromiso muy alto”.
 


La temporada ya comienza a gestarse según el experto; “se activó con la promesa de la apertura de fronteras. Eso hizo que mucho público brasilero comenzara a consultar, Punta Del Diablo y específicamente Playa Grande hay un público brasilero exigente que ya está reservando. Diría que la primera quincena de enero ya está con un 70-80% de reserva. Lo que respecta a la actualidad, la ocupación se mantiene estable y de buena manera alcanzando algunos fines de semana el 100%”.

En palabras de Fridmann; “el verano pasado con fronteras cerradas la ocupación fue muy alta. Yo creo que este año va a ser una muy buena temporada, si no hay un rebrote o algo similar, va a ser una excelente temporada”. El precio de alquiler de las cabañas en plena temporada oscila entre US$ 100 a 130 la noche. Mientras que el empresario anunció una sorpresa de expansión en la zona que será comunicada en los próximos días.
 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.