Solo 41 empresas tienen reglamentados los drones que usan para trabajar

(Por Santiago Perroni) La mayoría de las personas que utilizan drones como herramienta de trabajo no lo tienen inscripto en la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), pese a que están obligados a hacerlo. La falta de controles y sanciones para quienes no cuentan con los permisos necesarios hace que muchas personas y empresas vuelen de forma ilegal.

En el 2014 la Dinacia determinó que los drones que sean utilizados para actividades remuneradas deberán contar con un seguro de responsabilidad civil o seguro aeronáutico. Además, sus dueños deberán obtener el Permiso de Operador de Dispositivo Aéreo Operado a Distancia.

Daniel Regueira, presidente de la Cámara Uruguaya de Empresas de Drones y Afines (Cadu), dijo a InfoNegocios que “debido a la informalidad que hay es imposible determinar cuántos drones se usan con fines laborales sin estar reglamentados”, pero estima que solo cerca del 0,3% de los drones que se usan para trabajar están en regla. Según él, cumplir con la norma no implica un gasto significativo.

Importantes medios de comunicación, productoras cinematográficas y fotógrafos de eventos manejan drones, pese a no estar habilitados para hacerlo. Solo 41 empresas cumplen con la normativa vigente. En este link está la nómina de empresas que cuentan con la habilitación; la mayoría son habilitaciones a nombre de personas particulares, de empresas del rubro cinematográfico o agrícola.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.