Smart Parking aumenta sus plazas

Esta semana se inaugura un nuevo Smart Parking ubicado en el estacionamiento de Casmu, en la calle Asilo casi Abreu. Este nuevo estacionamiento cuenta con tecnología de última generación, única en Latinoamérica y tiene un total de 5 máquinas con 12 lugares cada una. 

InfoNegocios habló con Robert Rocha, encargado de comunicación de Smart Parking, el primer estacionamiento inteligente en Uruguay y el continente. La primera versión de esta innovadora plataforma, se ubica en el estacionamiento de la Médica Uruguaya y se inauguró en el 2014. En este caso, el nuevo parking está dispuesto en el estacionamiento del Casmu en la calle Asilo casi Abreu. 

Con mayor tecnología que la primera versión, este nuevo Smart Parking, tendrá 5 máquinas con 12 lugares cada uno. Este tipo de instalaciones, provee la ventaja de aprovechar las dimensiones de una forma más eficiente, ya que “podés subir 12 o 16 autos en un lugar donde habitualmente a nivel del piso estacionás solo dos, hay máquinas de 18, pero esas aún no las hemos traído ya que tenemos que contemplar la posibilidad de que vaya una camioneta tipo Van”.

La nueva versión instalada para Casmu, cuenta con puertas automáticas “más que nada por estética, no por seguridad, porque la máquina frente a cualquier elemento que irrumpa en el sistema se detiene” señaló Rocha. También cuenta con displays en la entrada con información y varios elementos “que lo hacen interesante”. 

La empresa que inaugurará su segunda ubicación, es la única representante a nivel de Latinoamérica de Dongyang Pc, que son quienes desarrollaron este sistema. En cuanto a otras instalaciones en la región, en Argentina varias automotoras lo utilizan para almacenar sus vehículos y en República Dominicana sí existe un parking que lo utiliza.

Respecto a la inversión, Rocha comentó no conocer con exactitud el monto, sin embargo aseguró que fueron “varios cientos de miles de dólares”. Una particularidad del sistema, según el encargado de comunicación de la empresa, es la fácil instalación, ya que en 4 días se puede tener toda la estructura funcionando. 

El costo de utilización de los smart parking es “exactamente el mismo, tanto la hora como fracción” según Rocha, y el motivo de estar junto a hospitales, radica en la necesidad de un constante movimiento de los vehículos que permitan hacer el negocio rentable. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.