Siur leyó el mercado e inventó un “producto” turístico con bandas y murgas uruguayas

El operador mayorista de viajes Siur entendió muy bien que el negocio está en la segmentación. Y por eso desde hace un lustro decidió capitalizar la popularidad de grupos como la murga Agarrate Catalina o bandas de rock como La Triple Nelson, creando un producto turístico denominado Bandas en Movimiento, que ya suma tantos adeptos como sus productos “estrella” a Cuba: los viajes para participar del 1º de Mayo o los congresos de Pedagogía. En mayo pasado, los que acompañaron a “la Catalina” fueron 150. “Es una posibilidad de viajar de un modo diferente” nos dice Giorgio Valenti, director del operador.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Porque además de disfrutar del itinerario, ya desde el Aeropuerto suele ser una fiesta para los fans que logran acercarse de una manera especial a sus ídolos. También han organizado viajes temáticos con las bandas 11 Tiros, Congo, y La Abuela Coca. En mayo del 2014 sale el grupo que acompañará a La Triple Nelson, y visitará La Habana, Varadero y Trinidad (con todo incluido) durante 9 días por US$ 1.890. Lo mejor de la propuesta es que está casi al alcance de todos, porque se puede financiar de varias maneras: vendiendo rifas, en 12 cuotas con tarjetas, o con un préstamo hasta en 36 cuotas a través del Banco Comercial. Para Giorgio este tipo de viajes tiene además una “connotación social” ya que además de participar en los recitales teatrales, los grupos tocan en escuelas, en plazas y demás lugares como la mítica “Bodeguita del Medio”, donde la parranda se extiende hasta altas horas. “Es una forma de exportar cultura” nos dice este experimentado empresario turístico que ya está pensando en algunas ideas que por no estar todavía cerradas, se excusó de contar. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.