Si pensás ir a la Expo Prado 2013 tomá nota… te adelantamos algunos “piques”

Como ya te comentamos, mañana arranca la Expo Prado 2013, un ineludible paseo para ver el campo desde la ciudad. Y además, como siempre, habrá una serie de actividades educativas, culturales y lúdicas como para pasarla bien. Como todos los años, las marcas aprovechan esta muestra agroindustrial y ganadera para mostrarse y acercarse a su público (la visita más de medio millón), de ahí que haya interesantes promociones y lanzamientos. Nos enteramos que Antel, por ejemplo, estará sorteando cada día una bici de última generación; o que la trivia que realiza todos los años la organización regalara esta vez 2 automóviles 0 Km. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La expo será inaugurada mañana a las 14 por la intendenta de Montevideo Ana Olivera. Durante la ceremonia cantará un coro de escolares y habrá carruajes con gente vestida de época, porque este año se cumplen 100 años de la inauguración de los galpones históricos. Se realizará un homenaje a la gente de campo y desde Florida vendrá un capataz veterano que representará a todos los capataces del país, que son los que dan vida cada año al Prado. También nos enteramos que Inacoop tendrá su casa propia y que el pabellón del Ministerio de Salud Pública tendrá mucha movida educativa para niños. Manos del Uruguay llevará su exposición artística “Viva la Lana” que representa el bosque de lanas; y el Ministerio de Turismo y Deporte presentará todos los días detalles sobre un destino diferente para recorrer el Uruguay Natural. Este año vas a poder canjear tu entrada en boletería Ancapuntos (ubicada en la entrada por la Av. Lucas Obes).

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.