Si el 2023 fue bueno… el 2024 será una locura (Mano a mano con Mauricio La Buonora)

Dijo que el premio al Empresario del Año no lo toma como un "reconocimiento del año sino como una especie de reconocimiento de los últimos 10 o 20 años. Es muy lindo tener esta clase de reconocimientos, pero el trabajo que hay detrás de años y años me parece que es algo muy bueno”.

El premio más esperado cada año en La Gala de InfoNegocios es el último que se entrega, el que los lectores otorgan al Empresario del Año. Como en cada edición los nominados del 2023 eran pesos pesados, pero el más votado fue quien se llevó el Oro: Mauricio La Buonora. Unos días después de la premiación nos encontramos con él para charlar sobre cómo cerró el 2023 y lo que se viene para el 2024.

Respecto al galardón conseguido como Empresario del Año 2023, comentó: “No lo tomo como un reconocimiento del año sino como una especie de reconocimiento de los últimos 10 o 20 años (risas). Es muy lindo tener esta clase de reconocimientos, pero el trabajo que hay detrás de años y años me parece que es algo muy bueno”. Y en esa línea, apuntó: “Creo que lo que al final del día te hace progresar es la actitud, la perseverancia, tener tolerancia al fracaso, una actitud positiva. Actitud mata talento. Son muchos más los fracasos que los éxitos y al final hay que disfrutar el camino. Hoy agradezco que algunas cosas grandes no hayan salido en su momento porque no estaba preparado para agarrarlas. Viéndolo hoy te digo que fue mejor hacer todo el camino paso a paso, antes que dar grandes saltos”.

Sobre el presente de sus negocios destacó algunos puntos clave: “En la desarrolladora estamos cerrando el primer barrio de Huertas, construyendo la etapa 4, con 98% vendido; nos quedan cinco casas nomas y fue un éxito brutal. Ahora estamos preparando el segundo barrio de Huertas y estamos haciendo una asociación estratégica con colegas, desarrolladores grandes, y creo que va a ser un éxito. Estará pegado a Huertas 1”.

Otra gran apuesta que en 2024 seguirá creciendo es Cala del Yacht, donde ya se construye la primera torre y esperan que para marzo se largue la segunda. Sobre esto, adelantó: “En paralelo estamos con una asociación estratégica con un actor muy importante del país para una torre corporativa”. 

Por otra parte, también avanza el proyecto de Los Olivos, donde están terminando la urbanización y ya esperan largar la cuarta etapa. “Vendimos todo hace un año y medio, estamos esperando algunos permisos para construir y también preparando todo para que llegue el colegio Moorlands. La idea es que arranque en 2025”, cerró.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.


Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de nuestros propios proyectos y de terceros.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.