Si el 2023 fue bueno… el 2024 será una locura (Mano a mano con Mauricio La Buonora)

Dijo que el premio al Empresario del Año no lo toma como un "reconocimiento del año sino como una especie de reconocimiento de los últimos 10 o 20 años. Es muy lindo tener esta clase de reconocimientos, pero el trabajo que hay detrás de años y años me parece que es algo muy bueno”.

El premio más esperado cada año en La Gala de InfoNegocios es el último que se entrega, el que los lectores otorgan al Empresario del Año. Como en cada edición los nominados del 2023 eran pesos pesados, pero el más votado fue quien se llevó el Oro: Mauricio La Buonora. Unos días después de la premiación nos encontramos con él para charlar sobre cómo cerró el 2023 y lo que se viene para el 2024.

Respecto al galardón conseguido como Empresario del Año 2023, comentó: “No lo tomo como un reconocimiento del año sino como una especie de reconocimiento de los últimos 10 o 20 años (risas). Es muy lindo tener esta clase de reconocimientos, pero el trabajo que hay detrás de años y años me parece que es algo muy bueno”. Y en esa línea, apuntó: “Creo que lo que al final del día te hace progresar es la actitud, la perseverancia, tener tolerancia al fracaso, una actitud positiva. Actitud mata talento. Son muchos más los fracasos que los éxitos y al final hay que disfrutar el camino. Hoy agradezco que algunas cosas grandes no hayan salido en su momento porque no estaba preparado para agarrarlas. Viéndolo hoy te digo que fue mejor hacer todo el camino paso a paso, antes que dar grandes saltos”.

Sobre el presente de sus negocios destacó algunos puntos clave: “En la desarrolladora estamos cerrando el primer barrio de Huertas, construyendo la etapa 4, con 98% vendido; nos quedan cinco casas nomas y fue un éxito brutal. Ahora estamos preparando el segundo barrio de Huertas y estamos haciendo una asociación estratégica con colegas, desarrolladores grandes, y creo que va a ser un éxito. Estará pegado a Huertas 1”.

Otra gran apuesta que en 2024 seguirá creciendo es Cala del Yacht, donde ya se construye la primera torre y esperan que para marzo se largue la segunda. Sobre esto, adelantó: “En paralelo estamos con una asociación estratégica con un actor muy importante del país para una torre corporativa”. 

Por otra parte, también avanza el proyecto de Los Olivos, donde están terminando la urbanización y ya esperan largar la cuarta etapa. “Vendimos todo hace un año y medio, estamos esperando algunos permisos para construir y también preparando todo para que llegue el colegio Moorlands. La idea es que arranque en 2025”, cerró.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.


Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de nuestros propios proyectos y de terceros.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.