Si de viñedos UY se trata… (Garzón y Bouza entre los 50 mejores del mundo)

Desde 2019 la organización World´s Best Vineyards elabora una prestigiosa lista en la que destaca cuáles son las mejores bodegas abiertas al turismo. Este ranking –que abarca bodegas de los cinco continentes– surge de la elección de 500 expertos en viajes y enoturismo. En 2023, dos bodegas uruguayas vuelven a decir presente entre las World´s Best Vineyards: se trata de Garzón y Bouza, que se colocan en el 6° y 30° lugar del ranking, respectivamente.

Los mejores viñedos del mundo o según su título original World´s Best Vineyards es una competencia creada por la compañía William Reed Ltd –fundada en Londres en 1862 y que desde entonces se ha convertido en referencia en la industria gastronómica del mundo– que busca dar a conocer, todos los años, cuáles son las mejores experiencias que pueden tenerse en viñedos y bodegas y cuáles son los mejores lugares para degustar excelentes vinos, magníficas vistas e incluso alojamiento.

En su edición de 2023, luego de la elección que llevan a cabo 500 expertos en viajes y enoturismo, World´s Best Vineyards vuelve a tener entre sus mejores 50 bogas del mundo a dos baluartes de la vitivinicultura uruguaya: Bodega Garzón, cuyo ethos o carácter lo definen con la frase “más que explicarlo, vivirlo”, y Bodega Bouza, “un brillante ejemplo de la emocionante escena vinícola de Uruguay”.

Cabe señalar que ambas bodegas uruguayas integran este ranking desde la primera edición. De hecho, Garzón en 2019 se colocó en el segundo lugar de los mejores 50 viñedos del mundo, ubicación que repitió en 2020 para luego pasar, en 2021, al 4° puesto y al 10° en 2022.

Ahora, en 2023, Garzón se pone en el 6° lugar del ranking, lo cual es bien significativo ya que más allá de sus vaivenes en la lista, siempre ha permanecido entre las primeras 10 mejores bodegas turísticas del mundo. Sin duda la visión de su propietario, Alejandro Bulgheroni, fue más que acertada, ya que cuando pensó en Garzón se planteó como “objetivo hacer vinos de máxima calidad con fuerte identidad, gran personalidad y un profundo sentido del lugar… Hacemos vinos de alta gama que serán reconocidos en todo el mundo”.

Por su parte, Bouza, dentro de World´s Best Vineyards, ha tenido un recorrido un poco más errático, ya que en 2019 estuvo en la posición 44°, subiendo a la 26° en 2020 y volviendo a descender en 2021 al 66° lugar del ranking. Luego, en 2022, esta bodega que tuvo su primera vendimia en 2003 y que desde entonces puja por la excelencia, no calificó ni siquiera dentro de las 100 mejores, pero volvió ahora en 2023 a meterse en la lista de World´s Best Vineyards en la posición 30°.

Cabe señalar que en el podio de mejores viñedos del mundo están Argentina, España y Chile. Para ser más precisos, la Bodega Vik del Valle del Cachapoal de Chile ocupa el tercer lugar del ranking, mientras que Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de La Rioja, España, se queda con el segundo lugar.

El puesto número uno del ranking es para la bodega mendocina Catena Zapata, fundada en 1902 y reconocida por su rol pionero en haber hecho resurgir la variedad Malbec  y haber descubierto los terroirs de altura extrema al pie de los Andes.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.