Si comprás carne que no sea en Canelones (es un 3% más cara, argumentan los carniceros)

(Por Ernesto Andrade) La Unión de Vendedores de Carne, reclama se elimine la diferencia de un 3% en el precio  para el departamento de Canelones. En este marco, su vicepresidente comentó  que se mantiene el nivel de ventas en comparación al 2019.

InfoNegocios conversó con Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), quien manifestó la intención de dicha agrupación de hacer pública la diferencia en las tarifas, que abonan las carnicerías en todo el departamento de Canelones. La pregunta que plantea el directivo es: “¿Por qué el pueblo canario tiene que pagar un 3% más?”. 

Según Rodríguez, ninguna autoridad de la Intendencia Municipal de Canelones (quien cobra este porcentaje) ha respondido esta consulta, o siquiera los ha recibido. Por tanto “este es el mejor momento, previo a las elecciones departamentales, luego no te dan atención, comprendemos que es algo que existe hace años, pero no por esto quiere decir que está bien, ni siquiera se sabe para qué se utiliza este dinero”. El segundo departamento en cantidad de población, presenta la mayor cantidad de industrias frigoríficas del país. 

Canelones es el segundo departamento en cantidad de puntos de venta de carne superando los 290  y representando el 12.4% del total en el Uruguay; este departamento también presenta mayor cantidad de habitantes por punto de venta, aproximadamente 1.634 (por cada uno). Según informe del INAC.

El vicepresidente de la UVC, comenta que el objetivo es “que haya igualdad con los otros departamentos, la UVC tiene 128 años, el tercero en antigüedad en cuanto a conformación en Uruguay; primero el agro, luego los panaderos y después nosotros. Hemos logrado y hecho muchas cosas”.

Por otro lado, al respecto del impacto que ha tenido la pandemia en este sector, Rodriguez señaló que muchos se han beneficiado, en tanto que los clientes prefieren comprar en las carnicerías barriales para evitar los acúmulos de personas ya que “ir hoy en día al supermercado, es un peligro”, mientras que otros se han visto perjudicados por las restricciones en las exportaciones. 

Sin embargo, la venta de carne a nivel global se ha mantenido en comparación al 2019 (año que mostró una caída con respecto al 2018), “logramos detener la caída, eso es fundamental, ahora el objetivo es mantenerse y aumentar la venta, para esto venimos haciendo promociones desde el mes de mayo, con productos de primerísima calidad” sentenció el experto. 

También comentó: “yo creo que vamos a mantener la estabilidad y la UVC va a tratar de tener ofertas buenas, que hagan que la gente pueda comprar mercadería. En agosto vamos a poner una mega oferta de suprema rellena que será escandalosa”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.