Shhhhh... en silencio Parmalat vuelve a las góndolas (aquí el nuevo look de la marca)

(Por Lucía Etchegoyen) En febrero de este año, Ecolat la planta que producía los productos Parmalat, cerró sus puertas dejando a más de 300 personas desempleadas y aún algunos trabajadores continúan acampando en las instalaciones de la ex fábrica. Pero como versa la famosa frase “el que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen” y de la mano de Lactalis, la empresa francesa que adquirió la marca en 2011 a nivel mundial, Parmalat tendrá en los primeros días de noviembre nuevamente presencia en las góndolas de las principales cadenas del país. El nuevo packaging, que por primera vez sale a la luz hoy (ver foto), muestra una imagen más renovada y moderna, así como también nos enteramos... (seguí, hacé clic en el título)

 que la marca prepara una campaña con una nueva versión del reconocido spot “No te acuestes sin tomar tu leche”.

En una primera instancia lanzará dos sachets de leche de 1 litro, una descremada y la otra entera. La producción de leche se lleva a cabo en la planta Indulacsa que está ubicada en Cardona (es una de las dos plantas que posee la empresa francesa, la otra se encuentra alojada en Salto). Para finales de año la marca Parmalat sumará Yogurt bebible de un litro en dos sabores frutilla y durazno. Además de Crema de leche (de 250, 500 ml y 1 litro) y manteca con y sin sal en dos tamaños 100 y 200 gramos. Para el año 2016 la marca ya planea salir al mercado con leche chocolatada, apuntando al comienzo de clases y los más chicos.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.