Ser siempre lo más conveniente de cara a un 2024 (el objetivo de Grupo Disco)

Tras haber ganado el premio de oro a Producto del Año en la 16ª Gala de InfoNegocios con las Pizzas Fresh Market, el gerente de Marketing y Transformación Digital de Grupo Disco Uruguay, Martín Gómez se refirió a los desafíos que tiene la firma para 2024.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de los premios oro de la 16ª Gala de InfoNegocios lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate –Divina Comedia 1595–, empresa especializada en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector. Allí en Sures Real Estate, que se ganó una reputación sólida y confiable por ofrecer servicios personalizados y promover proyectos, funcionando también como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros, nos reunimos con Martín Gómez, gerente de Marketing y Transformación Digital de Grupo Disco Uruguay (GDU), quien compartió con InfoNegocios lo que espera la empresa de cara a un nuevo año.

¿Qué desafíos tiene Grupo Disco Uruguay para 2024 en términos de productos? 

En términos de productos, en 2024, tenemos como gran desafío continuar desarrollando nuestra marca propia Precio Lider, la cual lanzamos hace dos años y viene creciendo fuertemente en base a su promesa al consumidor “Te conviene siempre”. En paralelo, ya comenzamos con el desarrollo de productos marca Fresh Market, lo cual constituye una novedad y será un gran complemento para nuestra propuesta de surtido.

Y en cuanto a proyectos…

El 2024 será un año desafiante también por varios proyectos que se irán concretando y viendo la luz en unos pocos meses más. Algunos de ellos disruptivos, otros simplemente innovadores, pero en general, proyectos que nos desafían como organización y como profesionales, pero que nos llenan de motivación porque la recompensa es la complacencia de los consumidores. Todo esto siempre acompañado de una conciencia sostenible que desde GDU y nuestro departamento de RSE trabajamos para considerar todo lo que podemos contribuir a mejorar la calidad de vida en general, el medio ambiente, la educación y la salud en los niños y adolescentes de nuestro país.

¿Y desafíos personales para 2024? En términos de la compañía o fuera de ella…  

En lo personal los principales desafíos pasan por seguir aprendiendo. Todos los días surgen novedades. A modo de ejemplo, en particular desde el año pasado y con la explosión de la inteligencia artificial generativa como tema de conversación permanente, siento que tengo la obligación y la necesidad de entender qué rol va a cumplir o ya está cumpliendo y de qué forma podemos hacer que su incorporación genere efectos positivos para todos. Ahora, en los primeros días de enero, tuve la oportunidad de asistir a la convención organizada por la National Retail Federation en Nueva York, donde se presentaron las principales tendencias a nivel de retail en el mundo. La IA se posiciona en el top 3 dado sus infinitas aplicaciones. Este es un desafío que tenemos todos, no importa el rubro o sector al cual pertenezcamos. 

Algo que quieras agregar…

Sí, en abril realizaremos la tercera edición de los Premios GDU, una instancia en la que desde la empresa reconocemos a nuestros socios comerciales por su trabajo. Lo entendemos como un espacio donde se premia a diferentes empresas que contribuyen a hacernos mejor cada día, con quienes nos retroalimentamos en buenas prácticas y en buscar la mejor forma de hacer las cosas para nuestros clientes.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.