Ser miembro del Club de la Celeste cuesta U$S 30 mil (y te asegurás un lugar para el Mundial)

En el marco del sorteo para el Mundial 2014 en Brasil, la AUF presentó su marca registrada La Celeste y a su hijo pródigo “El Club de la Celeste”, una iniciativa definida como un grupo de afinidad que nucleará a empresas privadas y públicas que quieran promocionarse acompañando a la selección uruguaya. Pero como nada es gratis en la vida, todas las empresas que quieran participar deberán pagar “en el entorno de los U$S 30 mil anuales, durante este ciclo”, según nos confió Sebastián Bauzá, presidente de la AUF.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Como contrapartida por ese aporte anual, recibirán el derecho a usar la denominación El Club de la Celeste, junto a su marca corporativa, derecho a usar la denominación “socio estratégico de la AUF” en las comunicaciones publicitarias, derecho al uso publicitario y promocional sujeto a los lineamientos específicos de la marca La Celeste, presencia en el sitio web de la AUF, recibirán entradas y productos de merchandising exclusivos de la selección uruguaya, dos entradas a los partidos de Uruguay en el próximo mundial, entradas VIP para los partidos de local de la selección, entradas para las tribunas América y Olímpica tanto para amistosos como oficiales de la selección mayor y las juveniles, y dos carnets del Club de la Celeste que permite el acceso a todos los partidos del fútbol uruguayo.
Las empresas que ya se afiliaron a este exclusivo club son: Antel, Brou, BSE, Cutcsa, Directv, Geant Travel, Grupo Disco, Inac, Mc Donald´s, Mintur, Netcom y Puma. Bauzá reconoce que a pesar de ser limítrofe, ir al mundial de Brasil no va a ser tan fácil, “el tema de los pasajes es complicado y están a cargo de Geant Travel” dijo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.