Seguros SURA construye un edificio propio en Carrasco con una inversión de 10 millones de dólares

(Por Mathías Buela) El proyecto ya comenzó en un terreno de 1400 metros cuadrados ubicado sobre Avenida Italia y llevará 18 meses de obra; trabajarán unos 140 colaboradores en las nuevas instalaciones.

Seguros SURA Uruguay confirmó a InfoNegocios la construcción de su nuevo edificio corporativo en Carrasco, con una inversión de 10 millones de dólares en total, de los cuales cinco están destinados directamente a la cosntrucción. La obra, que contará con altos estándares de sostenibilidad, llevará unos 18 meses y estará finalizada en julio de 2026.

El nuevo edificio, ubicado en un terreno de 1.400 metros cuadrados sobre Avenida Italia, tendrá tres pisos y un subsuelo. Contará con oficinas modernas bajo la dinámica de "open office", espacios de múltiples propósitos y tecnologías enfocadas en la eficiencia energética, control lumínico y reciclaje de agua. Una vez inaugurado, trabajarán allí unas 140 personas.

Actualmente, Seguros SURA opera en un edificio alquilado en Avenida Italia y Barradas, donde sus colaboradores trabajan distribuidos en diferentes pisos. Según contó a InfoNegocios Esteban Pignanelli, CEO de la compañía en Uruguay, la decisión de construir una sede propia responde a la necesidad de consolidar la operación en un solo lugar, mejorar la experiencia laboral y fortalecer el posicionamiento de la marca que, afirmó, ocupa el primer lugar en reconocimiento dentro del mercado asegurador. Además, mencionó que los incentivos fiscales ofrecidos por el gobierno facilitaron la inversión.

Además, de cara al 2025, la compañía apuesta por la diferenciación en sus servicios. En el área de seguros vehiculares, la empresa ofrece a sus clientes beneficios como autos de alquiler mientras se reparan los siniestros, chofer sustituto y asistencia legal con el estudio Barrera & Asociados. En seguros de hogar, además de la cobertura tradicional, brinda servicios de cerrajería, reparación de caños y vidrio, así como soluciones innovadoras como el programa "Mascota en casa", que garantiza el cuidado de animales domésticos cuando sus dueños están de viaje. Para empresas, ofrece asesoramiento legal y financiero.

En su estrategia de expansión, la aseguradora inauguró en diciembre pasado su primer Centro de Servicios Litoral Norte en Paysandú, que atiende a clientes y corredores de seguros, y ofrece servicios como alineación y balanceo de vehículos, cambio de aceite, lavado, cargadores para autos eléctricos y alquiler de vehículos. Este centro piloto podría replicarse en otras localidades como Montevideo, Maldonado, Colonia y Canelones.

Todo parece indicar que este será un gran año para la compañía en Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.