SEG Ingeniería quiere crecer un 30% en instalaciones SAP en 2010

Estimulada por el crecimiento de las ventas de licencias de SW SAP, que tuvo un incremento del 42% en 2009, la consultora uruguaya SEG Ingeniería, único channel partner local de la compañía de software SAP, quiere mantener el ritmo de crecimiento y espera para 2010 elevar el volumen del negocio un 30%. En 2009, la consultora tuvo ingresos por US$ 5 millones. Actualmente el número de clientes SAP que maneja SEG en Uruguay supera las 50 compañías, 70% de las cuales son de segmento medio. Según Rafael Winter, responsable del área de Aplicaciones Estratégicas, el crecimiento vendrá por el lado del retail, agroindustrias, y servicios, tres de los sectores prioritarios para la empresa, que tiene 60 empleados en el país y oficinas en San Pablo, Curitiba y Santiago de Chile. Hace unos días, SEG y SAP convocaron a más de 200 compañías uruguayas en el SAP World Tour 2010, en el que se presentaron las nuevas soluciones y los mejores casos de éxito de la compañía en firmas como Divino, Conaprole, Frigorífico Tacuarembó/Marfrig, Estancia Las Rosas, e Inca. “La unión de SEG con SAP pretende darle a los empresarios aplicaciones de negocios para que puedan administrar mejor sus negocios, desde un sistema integrado de gestión hasta el Business Planning Consolidation, que es donde estamos poniendo el foco este año” señaló Winter.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.