¿Se vienen el prepago para banda ancha móvil y el cablemodem para 2009?

Al menos es a lo que aspira la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay, que en su brindis de cierre de año mandó mensajes a varias puntas. Aprovechando que estaban presentes en la ceremonia autoridades de la Ursec, el ministro de Industria Ing. Daniel Martínez y varios legisladores, el presidente de la gremial, Ing. José Pedro Derrégibus abogó para que las “políticas de telecomunicaciones no miren, inclinen o fuercen la balanza artificialmente para proteger viejos esquemas” y destacó la importancia que tienen la “libre y leal competencia” para el desarrollo de las telecomunicaciones. Tampoco dejó escapar un mensaje sobre la ley de licencias especiales y se congratuló de haber “sensibilizado” al gobierno y legisladores para que la modifiquen. También advirtió que el 2008 fue el año de la telefonía móvil pero que el 2009, a raíz de cómo han cambiado los paradigmas de transmisión de datos e Internet, los uruguayos deberíamos disponer de otras formas de acceso como cablemodem, más proveedores con la liberación del bucle del abonado y mayor utilización de frecuencias para usar tecnologías como Wi-Max, además de servicios comerciales innovadores como el prepago para banda ancha móvil.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.