Se viene un nuevo edificio de Campiglia en Pocitos

Luego del aperitivo, pasamos a una de las salas VIP que tiene el restaurante en el subsuelo. En la de al lado estaba la “creme” gerencial del banco Itaú. Apenas nos sentamos, se acercó Sebastien Fovillade, chef ejecutivo del restaurante, quien nos explicó en qué consistían las opciones para la cena. La mayoría se inclinó por la pesca sugerida, un lenguado grillado acompañado de cous-cous y verduras grilladas. El ingeniero Eduardo Campiglia (Campiglia Construcciones) desentonó con la mayoría y prefirió la cazuela de conejo confitado con olivas y tagliatelle de brócoli. Mientras degustaba su plato, nos contó que se viene otro edificio by Campiglia en Pocitos, que tendrá 33 pisos. Enrique Jinchuk (Óptica Lux), fue el responsable de seleccionar el vino, un Alamos Malbec de la bodega Catena Zapata, que colmó las expectativas de los comensales. Jinchuk y Nicolás Jodal (Artech / Genexus), intercambiaron anécdotas sobre golf, deporte del cual se consideran “adictos” mientras Bernardo Leis nos contaba que todavía no se han mudado al nuevo local que adquirió RedPagos. Y hablando de viajes, valijas perdidas y demoras en aeropuertos, Alejandro Schein (Doite) que va tres veces al año a China, nos contó que el viaje, desde que sale de su casa hasta que llega al hotel le lleva dos días completos. A la hora de los postres, la cosa estuvo muy repartida entre la crema quemada y el moelleux de chocolate.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!